En un mundo donde la tecnología toma más fuerza, surge la pregunta entre los padres sobre cuál es la edad ideal para regalarle un celular a sus hijos.
Lo anterior teniendo en cuenta que no solo implica un gasto económico para los padres, sino una responsabilidad tanto para ellos como para sus hijos y más, teniendo en cuenta, los múltiples riesgos a los que se pueden enfrentar los menores en el cibermundo.
Esta pregunta ha sido debatida por muchos especialistas, tanto en tecnologías, como en aquellos que estudian la salud física y mental de los menores y no se ha logrado establecer una edad estándar. Sin embargo, si se pueden analizar varios factores para determinar la edad en la que podemos, como padres, dar este regalo, como lo son: la madurez del niño, las necesidades familiares y las capacidades que tiene el menor al gestionar el uso responsable del dispositivo.
Por esta razón, a continuación te brindaremos algunas pautas y recomendaciones para ayudarte a tomar una decisión coherente e informada.
La madurez emocional de los niños y su capacidad para manejar responsablemente este dispositivo, debe ser, quizá, el primer factor a analizar, a la hora de tomar esta decisión. Y es que es muy común ver a niños que le piden a sus padres un celular, simplemente por moda, porque sus amigos o compañeros de escuela tienen uno, pero es importante que los padres analicen si realmente es necesario o no darle este equipo tecnológico a sus hijos y si él o ella está preparado para usarlo de manera responsable y seguir instrucciones de sus padres.
Ten presente que un celular no solo sirve para comunicarnos, pues es una ventana más rápida y directa para acceder a internet, redes sociales y múltiples aplicaciones que, en muchas oportunidades puedes ser beneficiosas para su día a día, pero en otras, pueden representar un verdadero peligro tanto para su seguridad como para su salud mental.
Esa madurez de tu hijo incluso está muy ligada a la habilidad para manejar las distracciones y evitar el uso excesivo de las pantallas, algo que no se logra en niños de corta edad.
Son muchos los expertos que sugieren que la edad recomendada para que un menor comience a tener su propio teléfono celular es después de los 12 años. Sin embargo, existen padres de familia que deciden darle a sus hijos un teléfono celular ante de esta edad, considerando este regalo como necesario por razones de seguridad.
En lo que sí coinciden muchos críticos es en que se deben establecer reglas claras para el uso de estos dispositivos, desde el primer momento en que lleguen a las manos de tus hijos, así ellos lo verán como una herramienta de comunicación y no simplemente para su ocio.
Así mismo, la recomendación que hacen muchos analistas del tema es que los padres configuren dichos teléfonos celulares, con herramientas de seguridad, que permitan gestionar el acceso a ciertas funciones, limitar su uso y lo más importante, bloquear el contenido inapropiado para los menores.
Existen muchas configuraciones que les permitirán a los padres de familia supervisar las llamadas, los mensajes de texto, las redes sociales y todas las aplicaciones que use el menor. Supervisar el uso de su teléfono celular sin ser intrusivos.
Aunque varios psicólogos aseguran que, la mejor herramienta de seguridad, es el diálogo entre padres e hijos, que permita que el menor dé a conocer lo que le sucede, sin necesidad de ser violado su espacio y privacidad.
Por esta razón, la recomendación siempre será aprender a escuchar a tus hijos, pero sobre todo, darle la confianza que necesitan para que te cuenten su día a día sin ser juzgados.