Aceite de argán, el oro líquido de Marruecos

Aceite de argán.

El aceite de argán, conocido por muchos como el «oro líquido», es proveniente de los frutos del árbol argania spinosa, nativo de Marruecos, en África.

Es un producto natural muy apetecido tanto en la cocina, para recetas dulces o saladas por sus beneficios nutricionales, así también como para uso en la cosmetología.

A continuación te contaremos los beneficios que puedes obtener al usar o consumir el aceite de argán.

Rico en nutrientes esenciales

El aceite de argán tiene un alto contenido de ácido oleico y el ácido linoleico, los cuales son muy beneficiosos para la salud cardiovascular de las personas. Además, contiene vitamina E, antioxidante natural que combate el daño celular, permitiendo tener una piel y un cabello saludable.

Ten en cuenta que el aceite de argán es considerado el aliado ideal para el bienestar de quien lo consume o se lo aplica.

Aceite de argán, el oro líquido de Marruecos

Aceite de argán para tu piel

El aceite de argán es muy usado en la industria de la cosmetología, teniendo en cuenta sus propiedades hidratantes y nutritivas. A continuación te contaremos algunos beneficios de este producto natural para tu piel:

  • Hidratación profunda: El aceite de argán es muy apetecido en el mundo de la cosmetología, teniendo en cuenta que no deja sensación grasosa y es de fácil penetración en las capas de la piel, logrando así una hidratación profunda. Además, es ideal para ser usado en todo tipo de piel, desde la piel grasa, hasta aquellas sensibles.
  • Antienvejecimiento: El aceite de argán permite disminuir la apariencia de líneas de expresión, gracias a sus propiedades antioxidantes que permite lograr elasticidad en la piel y prevenir el envejecimiento prematuro.
  • Cicatrización: Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, el aceite de argán permite acelerar los procesos de cicatrización. Es ideal para usar en quemaduras y otro tipo de irritaciones en la piel.
  • Control de acné: Sus propiedades antiinflamatorias y la regulación en la producción de sebo, permite que el aceite de argán pueda ser utilizado en personas que sufren de acné, logrando así contrarrestar los molestos granitos.

Aceite de argán para tu cabello

El aceite de argán es muy utilizado para tratamientos capilares que buscan recuperar fibras secas y dañadas. A continuación te damos a conocer los beneficios del aceite de argán para tu cabello.

  • Hidratación: El aceite de argán puede ser usado como acondicionador o como tratamiento previo al lavado. Sus propiedades permite hidratar la fibra capilar, logrando un cabello suave y manejable.
  • Termoprotector: Aplícate un poco de aceite de argán en tu cabello antes de usar calor, como secadores o planchas. Esto generará una barrera natural en tu fibra capilar que impida su ruptura o porosidad.
  • Brillo natural para tu cabello: Si notas que tu cabello está opaco, comienza a aplicarte pequeñas cantidades de aceite de argán, de medios a puntas, esto le dará un brillo natural, sin dejarlo grasoso o pesado.
Aceite de argán, el oro líquido de Marruecos

Beneficios nutricionales del aceite de argán

El aceite de argán es muy apetecido en la cocina marroquí, por su sabor y beneficios nutricionales.

El aceite de argán previene los riesgos de enfermedades cardiovasculares, además de reducir los niveles de colesterol «malo». El consumo de aceite de argán extravirgen, es muy recomendado en aquellas personas que sufren de diabetes, teniendo en cuenta que su alto porcentaje de vitamina E, permite mejorar la resistencia de la insulina.

Así mismo, el aceite de argán es considerado como afrodisiaco y potenciador de la libido. En algunas culturas lo usan cuando se presentan problemas de fertilidad en parejas.

Ten presente que si tu eres alérgico a los frutos secos, es mejor que no consumas aceite de argán, pues podrías presentar algún tipo de contraindicación.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable