

Cuando las mascotas llegan a nuestras vidas, en lo que menos pensamos es en su corta vida, 10 a 15 años, de acuerdo a la raza. Durante ese tiempo, se hacen parte de nuestra familia. Su compañía es fundamental en nuestro día a día.
Sin embargo, llega el momento en que deben partir de este mundo. Muchas de ellas comienzan a padecer enfermedades «por su edad avanzada» y es justo en ese momento, cuando comienzas a imaginarte cómo va a ser tu vida sin tu amigo fiel a tu lado.
Los recuerdos, fotos, videos, anécdotas, al final es lo único que te queda. Tu fiel amigo partió y con él sientes que se va tu corazón. El dolor es muy fuerte y es justo ahí donde debes aprender a sanar, para aceptar la realidad.

Lo primero que debes hacer es aceptar el dolor, expresarlo. El duelo es válido y no por el hecho que ese ser no sea un humano, debemos minimizar el dolor. Por eso, es importante que las personas a nuestro alrededor omitan frases como «era solo un perro», porque esto nos terminará por afectar más emocionalmente.
Permítete sentir ese dolor por su partida, tu mascota era tu amigo incondicional. Además, cada persona es diferente, por eso ten presente que tu duelo puede durar días o semanas, pero también puede ser un sentimiento que te acompañe con mucha intensidad durante meses.
Rememora los momentos especiales junto a tu mascota, estamos seguros que son muchos los momentos felices que pasaron juntos, desde el momento en el que llegó a tu vida, hasta esos últimos minutos a tu lado. Guarda en tu corazón, como un tesoro, cada experiencia y así aprenderás a recordarlo más con amor, que con dolor.

El apoyo que te puedan brindar tus seres queridos o amigos más cercanos es muy importante. Solo quien te conoce de verdad sabe lo que significaba tu mascota en tu vida, el dolor que representa su partida y el vacío que puedes estar sintiendo al no tenerla a tu lado.
Sabemos que tu rutina diaria cambiará, pues ya no tendrás que sacar al parque a tu mascota y ese vacío es muy doloroso. La recomendación es buscar alguna actividad extra, que te llame la atención y puedas hacer en esos tiempos. Recuerda que esto es un proceso donde debes tener paciencia para aprender a volver a vivir sin tu mascota.
Llora cada vez que tu corazón así lo necesite, ese sentimiento de tristeza debes darte la oportunidad de sentirlo, de expresarlo, desahogarte te ayudará con tu duelo. Recuerda que tu mascota partió de este mundo, pero su recuerdo siempre va a estar presente en tu mente y en tu corazón.
No olvides cuidarte a ti mismo durante este proceso de duelo, dormir bien, alimentarse, hacer ejercicio y cumplir con tus obligaciones. Comprendemos el dolor, pero recuerda que tu salud y bienestar también es importante.

A muchas personas les funciona, como terapia de duelo, adoptar otra mascota. Sin embargo, esto es una decisión que debes saber elegir, pues esta nueva mascota no llegará a reemplazar la ya fallecida, por el contrario, llegará a demostrarte que, a pesar del dolor, puedes volver a amar con mucha intensidad.
Es importante que tengas presente que esta nueva mascota tendrá su personalidad, no será igual que la anterior, por eso es importante que la elección de traerla a tu casa la hagas consciente que es una nueva etapa de tu vida.
El dolor que sientes por la partida de tu mascota es otra muestra fiel de la importancia que tiene para tu vida ese ser que acaba de partir, por eso es tan importante que aprendas a sanar poco a poco.