Agua de coco: bebida que hidrata y nutre

Agua de coco

¿Qué hace tan especial al agua de coco? Esa es la pregunta de muchas personas actualmente, teniendo en cuenta el auge que esta teniendo esta bebida.

Años atrás, el agua de coco era consumida en regiones tropicales. Sin embargo, poco a poco está comenzando a tener fuerza en muchas partes del mundo. ¿Por qué?

La respuesta va más allá de su refrescante sabor. El agua de coco tiene una composición rica en nutrientes que ofrecen múltiples beneficios para tu salud.

Una bebida hidratante natural

Al beber agua de coco, le estás brindando a tu cuerpo una mezcla de electrolitos, como el potasio, sodio, magnesio, calcio y fósforo.

Estas propiedades son fundamentales para reponer los minerales que el cuerpo pierde cada vez que suda, de ahí la razón del por qué se considera la bebida perfecta para después de hacer ejercicio o cuando estás en climas cálidos o tropicales.

Pero la gran diferencia que tiene el agua de coco con las bebidas hidratantes deportivas que encuentras en el mercado, es que esta es de origen natural, es decir, no contiene azúcar añadida, colorantes ni conservantes, convirtiéndola en una opción muy saludable y refrescante.

Agua de coco: bebida que hidrata y nutre

Rica en nutrientes esenciales

Adicional a la hidratación natural que le brindas a tu cuerpo cada vez que bebes agua de coco, también le estás proporcionando vitaminas del grupo B, como B1, B2, B3, B5 Y B6. La vitamina C también está presente en este producto natural, actuando como antioxidante y permitiéndote fortalecer el sistema inmunológico.

Beneficios para el sistema cardiovascular

Varios estudios han sugerido que beber agua de coco ayuda a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y de los triglicéridos. Además, ayuda también a aumentar el consumo de colesterol HDL (bueno), gracias a sus antioxidantes naturales.

El potasio, otro de los componentes del agua de coco, ayuda a mantener la presión arterial en niveles normales, esto representa una reducción del riesgo de padecer hipertensión.

Como dato adicional te contamos que un vaso de 240 ml de agua de coco puede aportar entre 400 y 600 mg de potasio, más que un banano mediano. Esta cantidad ayuda a compensar el exceso de sodio en la dieta moderna y contribuye a mantener una función muscular y nerviosa adecuada.

Permite desintoxicar el cuerpo

Su composición ligera favorece la absorción de nutrientes y además contribuye a aliviar molestias como la acidez, la indigestión y el reflujo. Además, en algunas culturas tropicales, donde es más frecuente el consumo de agua de coco, es utilizada como remedio natural para tratar diarreas leves y rehidratar el cuerpo tras una enfermedad gastrointestinal.

Esta bebida favorece la función renal, ayuda a eliminar toxinas a través de la orina y puede prevenir la formación de los molestos y dolorosos cálculos renales, gracias a su alto contenido de potasio, que evita la cristalización del calcio en los riñones.

Agua de coco: bebida que hidrata y nutre

Belleza y cuidado corporal

Gracias a que el agua de coco permite una hidratación profunda de nuestro cuerpo, esto permite mantener una piel más suave, elástica y luminosa. Es decir, beber constantemente agua de coco, te ayudará a combatir la resequedad cutánea y retardar los signos de envejecimiento, gracias a su acción antioxidante.

En algunas culturas es usada como tónico natural o enjuague capilar, pues ayuda a equilibrar el pH de la piel y a fortalecer el cuero cabelludo, lo que permite tener un cabello más brillante y evitar la caída.

No te excedas con su consumo

Ten presente que si eres una persona con problemas renales o que tomas ciertos medicamentos diuréticos, no es recomendable beber en exceso el agua de coco, pues podrá elevar los niveles de potasio en tu cuerpo.

Un vaso al día es suficiente para disfrutar sus beneficios sin riesgos o según la recomendación que te brinde tu médico tratante.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable