Alimentos que combaten la inflamación de tu cuerpo

La respuesta de nuestro cuerpo a una lesión o infección, es la inflamación. Sin embargo, cuando esta se vuelve crónica, pasa desapercibida provocando daños en nuestros tejidos y órganos lentamente.

Patologías como la diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas, artritis y hasta el envejecimiento prematuro, son los principales causantes de inflamación en nuestro cuerpo.

Lo que muchas personas desconocen es que, con una alimentación adecuada, se puede combatir estas inflamaciones, mejorando notablemente su estado de salud.

A continuación te contamos algunos alimentos que te permitirán desinflamar tu cuerpo.

Frutos rojos

Frutos rojos como las fresas, moras, los arándanos y las frambuesas, además de tener un sabor delicioso, tienen una alta carga de antioxidantes, como las antocianinas, que permiten desinflamar de manera natural tu cuerpo, además de proteger tu cuerpo contra el daño celular.

Inclúyelas en tus desayunos o como smoothies. Consúmelas constantemente y notarás, en poco tiempo, la diferencia.

Cúrcuma

Cúrcuma

La cúrcuma es considerada el oro antiinflamatorio, gracias a su componente principal llamado curcumina, encargado de inhibir el proceso inflamatorio a nivel celular. La cúrcuma es ideal para consumir cuando se padecen de enfermedades inflamatorias crónicas como la artritis reumatoidea.

Incluye la cúrcuma en tus sopas, guisos, aderezos o prepárala con leche.

Pescados grasos

Pescados grasos como el salmón, las sardinas, caballa y arenque, tienen un alto contenido de ácidos grasos como el omega 3, que tienen un efecto antiinflamatorio. Estos ácidos permiten inhibir la producción de moléculas proinflamatorias como los leucotrienos.

Además, varios estudios han dado a conocer la relación directa entre el consumo de pescado azul con una menor incidencia de enfermedades cardiovasculares y antoinmunes.

Verduras de hoja verde

El estrés oxidativo, una las principales causas de la inflamación celular, se pueden combatir con el consumo constante de verduras de hojas verdes como la espinaca, la col rizada, las acelgas y berros. Estos productos naturales tienen algo contenido de vitaminas, minerales y compuestos antioxidantes como la luteína.

Así mismo, al tener un alto contenido en magnesio, permite regular el azúcar en la sangre y a mejorar la salud digestiva.

Consume las verduras de hojas verdes en ensaladas, batidos o salteadas, según tu preferencia.

Aceite de oliva

Alimentos que combaten la inflamación de tu cuerpo

Se considera que el aceite de oliva produce un efecto similar al que causa el ibuprofeno en nuestro cuerpo. Este producto, extra virgen, permite una menor inflamación y protege tu cuerpo contra enfermedades cardiovasculares.

La clave en el consumo del aceite de oliva está en que sea un producto extra virgen y que su consumo sea crudo, pues al pasarlo por el calor, se pueden destruir sus propiedades naturales.

Inclúyelo en tus ensaladas o como base para salsas frías.

¿Qué alimentos debes evitar?

Recuerda que tener una alimentación sana, va más allá de consumir productos naturales, es eliminar de tu dieta esos productos que causan efectos secundarios. En el caso de la inflamación, debes eliminar:

  • Azúcar refinada.
  • Bebidas azucaradas.
  • Harinas ultraprocesadas.
  • Grasas trans.
  • Carnes procesadas.
  • Alcohol en exceso.

Una buena alimentación se reflejará en tu cuerpo y en tu salud. Es un acto de amor contigo mismo.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable