Aprende a cuidar tu piel después de los 30

Piel, rostro

A medida que pasan los años, nuestra piel también va cambiando. No es lo mismo el cuidado que debes tener con tu piel a los 20 años que a los 30.

A tus 30 años, comienza la piel a mostrar los primeros signos de envejecimiento, como la pérdida de elasticidad, la aparición de líneas finas de expresión e incluso la perdida de luminosidad.

Por eso, es importante que a partir de tus 30 años, tu rutina de cuidado de la piel cambie, para asegurar que estás abordando con todas las necesidades propias de la edad.

Aprende a cuidar tu piel después de los 30

Cuidados de mi piel después de los 30

1. Hidratación profunda

La hidratación es fundamental en el cuidado de tu piel, pero ten presente que, después de cumplir 30 años, no puedes saltarte este cuidado especial, pues con el tiempo, las glándulas sebáceas producen menos sebo, lo que conlleva a que tu piel se comience a ver más seca y menos radiante.

Usa productos clave como hidratantes ricos en ácido hialurónico, aceites faciales y mascarillas hidratantes, que te brinden una piel hidratada y luminosa cada día.

2. Protección solar

Es fundamental que después de los 30, incorpores el uso del bloqueador solar en tu rutina del cuidado de la piel, aún cuando no salgas de casa. El daño solar es acumulativo y puede provocar el envejecimiento de la piel. Ten presente que los rayos UVA son los responsables del envejecimiento prematuro y estos están presenten todos los días, aún cuando el sol no sale.

La recomendación siempre es usar un protector solar de amplio espectro, un con factor solar de al menos 30, aunque si vives en un área soleada, lo recomendable es usar FPS 50.

Su aplicación debe ser constante, al menos cada dos o tres horas, sobre todo si te encuentras realizando actividad física al aire libre o estas en un día de playa.

3. Previene la aparición de arrugas

Combatir la aparición prematura de líneas de expresión es posible gracias al uso de productos que estimules la producción de colágeno y mejoren la elasticidad. El retinol o vitamina A es uno de esos ingredientes poderosos usados para combatir las arrugas, pues estimula la producción de colágeno y acelera la renovación celular.

Sin embargo, ten presente que la recomendación es siempre comenzar a usar este producto en pequeñas cantidades y por la noche, pues este puede hacer que tu piel esté más sensible al contacto con el sol.

La vitamina C es otro de los productos que te permitirá prevenir la aparición de arrugas, gracias a que es un potente antioxidante que combate el daño producido por los radicales libres y mejora la luminosidad de la piel.

Aprende a cuidar tu piel después de los 30

4. Exfoliación suave

Realizar una exfoliación suave, semanalmente, es fundamental para eliminar las células muertas. Después de los 30, la piel se vuelve más propensa a acumular dichas células, dejándola opaca y sin vida. Te presente que no es recomendable exceder de este proceso, pues si exfolias muchas veces a la semana tu piel, puedes comenzar a sufrir de irritación.

La exfoliación es clave para eliminar las células muertas de la piel y promover una renovación celular constante. Después de los 30, la piel se vuelve más propensa a la acumulación de células muertas, lo que puede dejarla opaca y sin vida. Sin embargo, es importante no exfoliar en exceso, ya que la piel más madura es más delicada y puede irritarse fácilmente.

5. Aliméntate y duerme bien

Sí, en tu piel se reflejará cada día ese cuidado en la alimentación que llevas y qué tanto estás descansando o no. Una alimentación balanceada permitirá tener una piel radiante, mientras que tener un sueño reparador, evitará las molestas apariciones de bolsitas en los ojos y también permitirá que tu piel se vea descansada y luminosa cada mañana.

Aprende a cuidar tu piel después de los 30
Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable