

Sabías que… Decir NO es una de las habilidades más valiosas que puedes aprender en la vida. Sin embargo, no se trata solo de decirla, sino de ponerla en práctica.
Aprender a negarnos a algo, de manera contundente pero a su vez respetuosa, no significa ser egoísta, sino aprender que por sobre todo, siempre está nuestro tiempo, nuestra energía y también nuestro bienestar emocional.
Decir NO, muchas veces lleva consigo el sentimiento de culpa. La ideas es que aprendas a dejar atrás este sentimiento.

Existen muchas razones, que explican la dificultad de muchas personas para decir que no.
En primer lugar está el deseo de querer agradar en todo, de ser aceptados y no decepcionar a los demás. También se encuentra el miedo al conflicto, pensamos que al decir NO, se pueden desatar una serie de discusiones o rechazo.
También está esa cultura de servicio, que en muchas partes del mundo se percibe como una virtud. Esto, sin dejar de lado que consideramos que, al decir NO, nos falta solidaridad e incluso bondad.
No es saludable, ni para tu salud física ni mental, el decir SI a todo. Esto podría acarrearte efectos negativos a mediano y largo plazo.

Te presente que decir NO, no significa que estás rechazando a la persona, sino la solicitud que esta de está haciendo. Es una manera de cuidar tu salud mental y física.
Lo importante siempre es aprender a ser claros, contundentes. Si tu respuesta es dudosa, abres la puerta para que te sigan insistiendo y finalmente, puedes terminar aceptando. Aprende a ser contundente, a no dar explicaciones extensas.
También, tu NO puede ir acompañado de alternativas o incluso una ayuda parcial, esto demostrará tu empatía, sin necesidad de sacrificar tu bienestar.

Posiblemente, cada vez que digas que NO a algo, se puede generar un ambiente un poco tenso. Está en ti aprender a normalizar esa sensación que genera la negativa, sobre todo, cuando lo dices por primera vez. No te preocupes, esa incomodidad es pasajera, mientras que los beneficios de proteger tus límites son duraderos.
Pero sobre todas las cosas, ten presente que tu tienes derecho a decidir sobre tu tiempo. Tu vida no gira alrededor de los demás. Ten presente siempre esta frase: “Decir ‘no’ a algo es decir ‘sí’ a mí mismo”.