Aprende a detectar señales de alerta para acudir a un psicólogo

Por fortuna, cada vez la población mundial habla más abiertamente de su salud mental, reconociendo sus emociones y cómo se están sintiendo. A pesar de lo anterior, muchas personas no saben identificar cuándo realmente necesitan ayuda de los profesionales de la salud, es decir, de un psicólogo. Pero, ¿Cómo saber si lo que estamos sintiendo es normal o necesitamos ayuda?

No es necesario tocar fondo para pedir ayuda. Así como consultamos a nuestro médico de confianza por un chequeo general, también deberíamos consultar con frecuencia al psicólogo para saber cómo está nuestra salud emocional.

1. Cambios en tu estado de ánimo con mucha frecuencia

Es normal que todos pasemos por malos días. Sin embargo, no es normal que tengas cambios frecuentes de estado de ánimo o sentirte triste, irritable, ansioso o incluso desmotivado durante varias semanas. Por eso es importante prestarle atención a tu estado de ánimo, sobre todo si estas emociones están afectando tu día a día, en tu familia, trabajo, escuela o con tu amigos.

Un psicólogo te ayudará a detectar qué está pasando y a ofrecer herramientas para mejorar tu estado de ánimo.

Aprende a detectar señales de alerta para acudir a un psicólogo

2. Dificultad para dormir o exceso de sueño

Los trastornos de sueño no son normales. Presentar insomnio recurrente, despertarte muchas veces durante la noche o incluso dormir demasiado y aún así sentirte cansado, podría significar que estás pasando por un periodo de ansiedad, estrés o depresión.

El sueño siempre debe ser reparador, en promedio entre 7 a 8 horas, pero sobre todo, es importante que al despertarnos, nos sintamos descansados. Ese es el principal signo que todo está bien.

3. Sentirte abrumado

Sentir estrés es normal, sobre todo en momentos puntuales en tu trabajo, estudio o al momento de tomar decisiones importantes. Sin embargo, sentir esa sensación de manera constante, aún cuándo todo está normal, tener dificultad para respirar con tranquilidad, sentir en todo momento que las cosas no están funcionando bien, es una alerta que tienes sobre carga emocional y debes buscar ayuda con un profesional de manera urgente.

5. Has pasado por una situación muy fuerte que ha causado algún trauma

Vivir una experiencia traumática, sin duda será algo que te marque para el resto de tu vida. Por eso, es importante, a pesar de la edad o los años, acudir con un profesional de la salud mental, que te ayude a sobrellevar con esta carga.

No es normal si tienes discusiones frecuentes con tu pareja, amigos o familia o que te gusten estar aislado, bajo la excusa que no sabes cómo relacionarte con los demás. Las relaciones interpersonales son un espejo de nuestra salud emocional.

Aprende a detectar señales de alerta para acudir a un psicólogo

En conclusión, no te niegues a visitar al psicólogo bajo la excusa que «eres fuerte». Siempre es bueno tener ayuda profesional, que nos permita salir adelante en medio de situaciones específicas, frente a las cuales debemos estar alerta.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable