Aprende a hacer rutinas de estiramiento en tu casa

Estiramiento

En la actualidad, son muchas las personas que tienes jornadas laborales extensas y olvidan el cuidado de su cuerpo. La excusa siempre está en la falta de dinero. Sin embargo, acciones tan sencillas como estirar tus músculos, puede marcar la diferencia.

¿Por qué es importante estirarse?

Puede verse como una simple actividad sin resultados visibles. Sin embargo, tu cuerpo te lo agradecerá, porque mejorará tu flexibilidad y movilidad, además de reducir la rigidez muscular.

Adicional a ello, cada vez que te estiras, estimulas la circulación sanguínea y promueves la relajación mental.

Para practicar ejercicios de estiramientos desde casa es muy sencillo, tan solo debes dedicar 15 minutos al día.

1. Iniciar con una respiración consciente y estiramiento de brazos

Para este ejercicio puedes estar de pie o sentado, como tu quieras. Lo importante siempre es tener la espalda complemente recta.

Inhala profundo por la nariz mientras subes poco a poco los brazos por encima de la cabeza. Luego vas a exhalar lentamente por la boca, al tiempo que vas bajando los brazos. Este sencillo ejercicio lo vas a repetir cuatro veces.

Una vez terminadas las repeticiones, entrelaza las manos y estira tus brazos hacia arriba, lo más que puedas. Mantén arriba por 15 segundos y baja lentamente.

2. Estiramiento de cuello y hombros

Con tu espalda recta, inclina tu cabeza hacía un lado, tratando que tu oreja toque el hombro. Mantén 15 segundos y regresa la cabeza a su posición inicial. Repite este movimiento hacia el otro lado.

Seguido a esto, vas a girar la cabeza lentamente hacia la derecha (mirando por encima del hombro), sostén 15 segundos y cambia de lado. Recuerda hacer cada movimiento con calma, despacio, para evitar lesiones.

Para terminar, vas a realizar círculos suaves de hombres hacia atrás y posteriormente hacía adelante. Este simple ejercicio te permitirá aliviar la tensión acumulada por el estrés e incluso por el uso de dispositivos móviles.

3. Estiramiento de espalda y torso

Para este ejercicio si vas a necesitar estar de pie. Tus pies deben estar al ancho de tus caderas. Lleva los brazos hacia arriba e inclínate lentamente hacia un lado. Mantén este movimiento por 20 segundos y luego cambia. hacia el otro lado.

Posteriormente, inclínate un poco hacia adelante, con las rodillas flexionadas y deja colgar los brazos. Este estiramiento lo puedes sostener por cerca de 30 segundos.

Aprende a hacer rutinas de estiramiento en tu casa

Otro movimiento a realizar es, parándote derecho, tuerce suavemente el torso, gira hacia la derecha con la izquierda sobre la pierna derecha y sostén por 20 minutos. Repite este movimiento hacia el otro lado.

4. Estiramiento de piernas y cadera

Lleva un talón hacia los glúteos. Sujeta con la mano y mantén por 20 segundos. Repite con la siguiente pierna este movimiento.

Luego, vas a sentarte y estirar ambas piernas hacia el frente. Inclínate hacia adelante, sin forzar mucho y mantente así por 30 segundos.

Cruza una pierna sobre la otra y empuja suavemente hacia el pecho. Mantén 30 segundos por lado. Termina en posición de mariposa, y acerca el pecho hacia los pies suavemente. Mantén 30 segundos.

5. Estiramiento final y relajación durante dos minutos

Acostado boca arriba, lleva las rodillas al pecho. Abrázalas y balancéate suavemente de lado a lado.

Termina costado boca arriba, con posición de relajación, es decir, piernas y brazos extendidos y respirando profundamente durante un minutos.

Aprende a hacer rutinas de estiramiento en tu casa
Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable