Aprende a tener descansos activos durante el día, sin dormir

Descansos activos

En la actualidad, es común ver a las personas con sus agendas a tope. Sin espacios libres entre cada actividad. Tanto así que cuando se habla de descanso, solo se piensa en dormir.

Sin embargo, en medio de tantas ocupaciones, está surgiendo una técnica muy llamativa, conocida como «Descanso activo» que te permite recargar energía, durante el día, sin necesidad de irte a dormir.

Profesionales de la salud que han analizado esta practica, han concluido que el descanso activo puede generar un equilibrio entre la productividad, el bienestar y la salud mental.

Aprende a tener descansos activos durante el día, sin dormir

Pero, ¿Cómo se logra tener un descanso activo?

Como su mismo nombre lo indica, son pequeñas pausas que puedes ejercer, en medio de tu cotidianidad, que te permita despejar la mente y recargarte de energía, reducir el estrés y hasta mejorar tu rendimiento.

No se trata de desconectarte de tus obligaciones, se trata de desprenderte un poco de ellas, para hacer estiramientos de tus músculos, realizar caminatas cortas, hacer ejercicios de respiración, hidratarte, meditar, escuchar un poco de música o simplemente cambiar, por unos minutos, de tu lugar de trabajo.

Aprende a tener descansos activos durante el día, sin dormir

¿Qué dice la ciencia?

La ciencia respalda esta técnica. Según la neurociencia, el cerebro de los seres humanos no está diseñado par largos periodos de concentración. Esto con el tiempo comenzará a generar consecuencias negativas, como perdida de memoria a corto plazo y de creatividad. Así mismo, te notarás más disperso.

Al realizar estos descansos activos durante el día, le permitirás a tu cerebro descansar. La recomendación de los profesionales de la salud es no exceder los 90 minutos de trabajo intenso continuo. Por el contrario, antes de llegar a este periodo de tiempo, tomar descansos activos que permitan activar los mecanismos de relajación y liberar neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, asociados al bienestar.

Al tener descansos activos cada cierto periodo de tiempo y si estas incluyen movimiento, mejoraras la circulación sanguínea y esto a su ver permitirá que se oxigene el cerebro. ¿La consecuencia? Mayor claridad mental y energía renovada.

Aprende a tener descansos activos durante el día, sin dormir

¿Cómo tomar descansos activos?

Aplica al menos una de estas cinco opciones, durante el día, para que logres tener un descanso activo:

1. Regla del 50 – 10

Esta regla es muy sencilla de aplicar. Después de 50 minutos de trabajo continúo, descansa 10. Deja tu lugar de trabajo para caminar un poco, estirarte, beber agua o simplemente cierra los ojos y respira.

2. Respiración consciente

Una vez cumplidos los 90 minutos, máximos, de trabajo intenso continúo, toma unos minutos para realizar una respiración consciente. Inhala profundamente y exhala lentamente. Este sencillo ejercicio te brindará un efecto de reducción de ansiedad y aumento de claridad mental.

3. Estiramientos

Recuerda siempre realizar movimientos sencillos durante el día, como rotar los hombres, estirar tus brazos, mover tus piernas. Esto te reactivará la circulación.

4. Caminatas cortas

Levántate de tu puesto de trabajo, sal al aire libre, aunque sea cinco minutos. Camina y respira en otro ambiente. Este sencillo ejercicio te revitalizará. Si logras hacerlo en un parque o donde tengas contacto con la naturaleza, lograrás una sensación de calma y mejorará tu concentración.

5. Actividades creativas

Sí, realizar pequeñas actividades creativas en tu trabajo, es otra de las maneras de tener un descanso activo. Dibuja, escribe en tu diario, escucha música o incluso baila. Esto te permitirá que no caigas en un «piloto automático».

Aprende a tener descansos activos durante el día, sin dormir

Cuida te ti mismo

Más allá de ser una practica que este de moda, es una filosofía de autocuidado, que busca aumentar tu productividad.

Lo importante siempre será que aprendas a escuchar tu cuerpo, a reconocer señales de cansancio y responder con pequeños descansos activos. Esto es un acto de respecto hacia ti mismo. Quizá en tu lugar de trabajo vean estos descansos activos como una manera de «perder tiempo», pero no es así. Demuéstrales que al pausar estratégicamente, inviertes en tu bienestar y en la eficiencia laboral.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable