El banano o plátano, como es conocido en mucho países, es considerado un superalimento que no puede faltar en la dieta diaria de las personas.
Es importante que tengas en cuenta, antes de continuar con este artículo, que el banano no es considerado un superalimento por su dulce sabor y su textura suave, sino por las propiedades nutritivas que tiene y que le hacen muy bien al cuerpo humano.
A continuación, conoce esas propiedad nutricionales para que te animes a comer más banano cada día.
Al consumir banano estas dándole a tu cuerpo una muy buena dosis de potasio, vitamina C, vitamina B6 y fibra. El potasio es muy importante para el cuerpo humano, al contribuir con la salud cardiovascular. La vitamina C, antioxidante por excelencia, fortalece el sistema inmunológico y el B6 es fundamental para el metabolismo y la salud de tu cerebro.
Gracias a su contenido de carbohidratos, tales como fructosa, glucosa y sacarosa, consideradas azúcares naturales, el banano es considerado una fuente rápida de energía, razón por la cual es el bocado perfecto para antes o después de hacer ejercicios, pues el banano proporciona un pico energético sin azúcar, como sí sucede con los alimentos procesados.
Al ser una fuente de fibra, consumir banano le hace muy bien a tu salud digestiva, pues te ayuda a prevenir el estreñimiento y algunas enfermedades gastrointestinales.
En diversos estudios se ha podido comprobar que el banano contiene una cantidad considerable de triptófano, aminoácido que el cuerpo convierte en serotonina, esta última conocida como la «hormona de la felicidad». Lo anterior ayuda a reducir los niveles de depresión e incluso de ansiedad. Por esta razón, consumir banano le hace muy bien también a tu salud mental.
Por otro lado, es importante que tengas en cuenta que el banano es un alimento muy versátil en la cocina, con el cual puedes preparar múltiples recetas.
Panes, smoothie de banano y fresas, tortitas de banano, bananos fritos con miel, helado casero, batidos, entre otras, son algunas de las recetas que puedes preparar con esta fruta.
El banano se cultiva en muchas partes del mundo, convirtiéndolo en una fruta muy asequible para la mayoría de personas. Su cultivo es sostenible y no necesita muchos cuidados agrícolas. Cultivar banano es una manera responsable para contribuir en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en cada comunidad.