La vida en pareja siempre suele ser un reto. A pesar del amor y el respeto, convivir con otra persona que tiene costumbres diferentes a las tuyas, termina siendo desafiante.
Para lograr ese equilibrio que permita una convivencia más sana, muchas personas deciden tomar terapias en pareja, que terminan mejorando muchos aspectos en la relación.
Muchas personas enfrentan dificultades para comunicar sus sentimientos, convirtiéndose esto en uno de los principales puntos de conflicto en pareja. La falta de comunicación genera tensión en la relación, que termina provocando discusiones.
Al tomar una terapia en pareja, podrás lograr expresar lo que sientes sin dificultad, pero sobre todo, también comprender el punto de vista de la otra persona y buscar el equilibrio que permita que todo fluya de una mejor manera.
Debes tener presente que las discusiones es algo normal en toda relación. Sin embargo, la manera en como se abordan es lo que marca la diferencia. En este punto es fundamental el respeto hacia la otra persona, para no crear conflictos que terminen afectando la salud física o mental de tu pareja. En terapia, podrás identificar cuáles son esos momentos, dentro de la discusión, que más afecta a la otra persona. Identificando el problema es más fácil encontrar la solución, logrando así una armonía en la relación.
La rutina y la cotidianidad suelen deteriorar las relaciones amorosas y por ende el vinculo emocional de la pareja.
Las terapias de pareja no solo se centran en aprender a resolver conflictos, sino también en redescubrirse el uno al otro, volver a identificar eso que te enamora de la otra persona, incluso en la intimidad, permitiendo volver a conectar ese vínculo emocional que fue la clave para que iniciara la relación.
Ten presente que toda persona enfrentará momentos difíciles a lo largo de su vida, bien sea problemas financieros, la pérdida de un ser querido e incluso el nacimiento de un hijo. Este último, a pesar de representar una alegría para la pareja, su llegada suele ser un reto al enfrentarse a cambios fuertes de tu día a día (pocas horas para descansar, lactancia, los quehaceres de la casa, el llanto sin aparente razón del bebé, etc).
Sin embargo, cuando llegan estos momentos difíciles, pocas personas saben cómo ser ese apoyo para el otro y terminan ocasionando serios problemas en la relación.
Al tomar una terapia en pareja, podrás tener las bases para consolidar ese apoyo que se requiere y ayudarle a tu ser amado a salir del momento difícil de tu mano.
Sin duda alguna esto es uno de los puntos que más puede fortalecer la relación. Trazar metas comunes, que los motive y beneficie a ambos, generará mayor conexión en la pareja. No importa si fracasan en el intento, pero la resiliencia de ambos y el apoyo mutuo, logrará que esa unión que se dio al inicio de la relación, renazca.
Comprar su propia casa, viajar a ese lugar que tanto anhelan e incluso lograr nuevos títulos académicos, permitirá que entre los dos, se pacte una ruta de objetivos, que fortalezca esa unión.
En conclusión, ten en cuenta que la terapia de pareja no solo se debe buscan en momento de crisis, también en momento de plenitud, pues esto permitirá que ese vínculo entre los dos se fortalezca cada vez más.
No es fácil la convivencia, pero si el respeto y el amor está de primero, los problemas o las dificultades se podrán superar y estas terminarán fortaleciendo ese lazo entre los dos.
Recuerda que tu relación merece ser cuidada y nutrida todos los días.