¿Cómo cuidar tu salud ocular?

Ojo

Los ojos son uno de los órganos más valiosos que tiene el ser humano, pero en muchas oportunidades nos olvidamos de cuidar nuestra salud ocular.

Y es que erróneamente se cree que la salud ocular se debe solamente a la buena visión. Sin embargo, poco se tiene en cuenta que esto implica también prevenir posibles enfermedades que se puedan presentar a futuro.

Así mismo, es importante tener en cuenta que los hábitos diarios son fundamental para lograr una salud ocular optima. Por eso, a continuación, te brindamos algunos tips para que aprendas a cuidar tus ojos:

Dieta saludable

Es importante que tengas en cuenta que todo lo que comes produce un gran impacto en la salud de tus ojos. Algunos alimentos contienen muchos nutrientes especiales para lograr una salud ocular optima. Los especialistas en el área siempre recomiendan alimentos ricos en vitamina A como las zanahorias, espinacas, melón, naranja, productos lácteos y yema de huevo, esto te permitirá lograr una visión adecuada y permite corregir algunos problemas como la ceguera nocturna.

¿Cómo cuidar tu salud ocular?

También es importante que en tu dieta diaria consumas alimentos ricos en antioxidantes, como la luteína y la zeaxantina presentes en el brócoli, la col rizada y los guisantes, estos te ayudarán a proteger tus ojos de los radicales libres que se encuentran en el ambiente.

Alimentos también ricos en omega 3, encontrados en pescados como el salmón, reduce el riesgo de sufrir el síndrome del ojo seco.

Protege tus ojos de los rayos UV

Ten presente que los rayos UV aumenta el riesgo de desarrollar cataratas. Por eso, cuida tus ojos de estos rayos con el uso de lentes de sol que tengan consigo protección UV, con un bloqueo 100% de los rayos UVA y UVB.

Pero las gafas de sol no son la única medida que puedes usar para proteger tus ojos de estos rayos, el uso de gorras o sombreros, también te permitirán una protección adicional.

Cuidados que deber tener, incluso en los días nublados. Recuerda que durante estos días los rayos UV también están presentes.

Regla 20 – 20 – 20

En la actualidad y teniendo en cuenta la alta exposición que tenemos al uso de pantallas, se ha comenzado a presentar casos a nivel mundial de fatiga ocular, conocida como «Síndrome de la visión por computadora», produciendo síntomas como ojos secos, visión borrosa y dolor de cabeza.

Para prevenir este síndrome, la recomendación de los expertos es aplicar la regla 20 – 20 – 20 que consiste en que cada 20 minutos mires algo que esté a 20 pies de distancia, por un tiempo de 20 segundos. Esto le permitirá darle un descanso a tu vista, a los músculos oculares y reducir esa fatiga.

¿Cómo cuidar tu salud ocular?

Evita fumar

Por si no lo sabías, fumar no es solo perjudicial para tus pulmones, sino también para tus ojos, aumentando el riesgo de desarrollar enfermedades como las cataratas, la degeneración macular y daño al nervio óptico, que podría terminar en una ceguera.

El humo del cigarrillo o tabaco irrita los ojos, produciendo picazón y resequedad ocular. Por eso, la próxima vez que fumes, recuerda el daño irreversible que le estás causando a tu cuerpo, principalmente a tus pulmones y ojos.

Hidratación

En la actualidad es muy común ver a personas que sufren de ojo seco, por el uso de pantallas o vivir en ambientes secos. Para ellos, es fundamental hidratar muy bien su cuerpo, para evitar que sus ojos se resequen. Recuerda beber suficiente agua, esto te permitirá tener los ojos húmedos, mejorar la circulación sanguínea, fortaleciendo el bienestar ocular en general.

Pero si consideras que esto no es suficiente, puedes optar por el uso de lágrimas artificiales, que son unas gotas lubricantes que te permitirán aliviar la incomodidad y tener tus ojos bien hidratados.

¿Cómo cuidar tu salud ocular?

Acude con frecuencia a tu médico de confianza

Es importante que, así no estés presentando algún problema visual, visites a tu médico de confianza y periódicamente te hagas revisar tu salud ocular. Muchas enfermedades como el glaucoma o la degeneración macular no presentan síntomas visibles en sus primeras etapas, siendo tan solo detectadas por un profesional.

La recomendación es que por lo menos una vez al año acudas con un especialista. Citas que pasan a ser obligatorias después de los 40 años.

Higiene ocular

Evita frotar tus ojos con las manos sucias, pues puedes alojar bacterias y otros factores. Si usas lentes de contacto, deber ser muy estricto siguiendo las instrucciones de limpieza y reemplazarlos según la recomendación de los fabricantes.

Ten presente que el no eliminar el maquillaje de tus ojos antes de dormir también es considerado una mala práctica de salud ocular que puede concluir en irritaciones e incluso infecciones.

Cuida tus ojos, es un órganos que te permiten experimentar uno de los cinco sentidos que tiene el ser humano.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable