¿Cómo influye la manera como te vistes en tu salud mental?

Mujeres felices

Más allá de la moda, la manera como te vistes tiene una relación directa en cómo te sientes y cómo te ves, es decir, con tu salud mental. Nuestra autoestima se impacta directamente, según la manera cómo estemos vestidos.

Durante los últimos años, muchos psicólogos a nivel mundial han comenzado a reconocer la relación estrecha que hay entre la salud mental y la manera como nos vestimos día a día.

Y es que justamente, la ropa es considerada una herramienta de comunicación no verbal. Puede llegar a describir, ante los demás, cómo somos y cómo queremos que nos perciban. Pero esto va más allá, incluso la manera como nos vestimos, puede llegar a dejar en evidencia cómo está nuestro estado de ánimo.

Es muy sencillo, si vistes un look colorido, estás trasmitiendo energía y vitalidad, y es muy probable que así mismo te sientas. Pero si te vistes monocromático, estás trasmitiendo sobriedad o incluso, te dejas ver como una persona introspectiva.

Pero si nos adentramos más y analizamos nuestros propios casos, podemos identificar que, aquellos días en los que elegimos nuestra ropa favorita, son esos días donde mejor nos sentimos. Mientras que aquellos días donde no te interesas mucho por lo que llevas puesto, son esos días donde tu estado de ánimo, posiblemente, esté por el piso.

¿Cómo influye la manera como te vistes en tu salud mental?

Colores, texturas y emociones

Los colores, las texturas y las emociones, también están ligadas estrechamente. Mientras colores cálidos como el amarillo y el naranja trasmiten energía, los azules evocan la calma y la serenidad.

Ahora bien, la textura es importante también a la hora de vestir. ¿Has notado que cuando tienes ropa de lana o algodón, suave al tacto, te aporta un poco de confort en momentos de estrés? Lo mismo sucede cuando llevas prendas estructuradas y firmes, como por ejemplo, un blazer, puedes sentir la sensación de control y seguridad.

¿Cómo influye la manera como te vistes en tu salud mental?

Moda y autocuidado

Durante la pandemia por el Covid 19, se dejó en evidencia la gran relación que existe entre la manera como nos vemos y la manera como nos vestimos. ¿Recuerdas esos días donde usabas pijamas mientras adelantabas teletrabajo? Muchas de las empresas comenzaron a evidenciar una disminución en la productividad de sus colaboradores. Estudios psicológicos dejaron entrever que, el no tener la rutina de prepararnos y vestirnos para ir a trabajar, afectaba notablemente nuestra salud mental y por ende la productividad.

¿Cómo influye la manera como te vistes en tu salud mental?

En conclusión, no se trata solo de moda, se trata de fortalecer la manera cómo te quieres ver y lo que quieres transmitir a los demás.

Por eso, la recomendación, en esos días donde te sientas cabizbajo, es buscar ese outfit que más te gusta, vestirte cómo si fueras a ese lugar que tanto te gusta, poco a poco tu estado de ánimo cambiará de manera positiva.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable