¿Cuántas veces al día debemos comer?

Superalimentos

La cantidad de veces que debemos comer al día, va más allá de un simple número. Cada persona tiene sus necesidades, de acuerdo a su edad, a su estilo de vida e incluso a su condición física.

A la hora de conocer cuántas veces al día debemos comer, es importante tener en cuenta múltiples factores como el metabolismo, los objetivos personales, la salud física en general e incluso las preferencias individuales que tenemos.

La tradición indica que debemos comer tres veces al día

Durante muchos años, basado en el ritmo social y laboral, así como en la cultura, se ha tenido el imaginario de una estructura clásica de alimentación que es desayuno, almuerzo y cena. Con esta cantidad de veces al día se logra distribuir de manera uniforma la energía que necesita nuestro cuerpo para su funcionamiento y es fácilmente adaptable a la mayoría de los horarios laborales y escolares.

Sin embargo, esta estructura no es la apta para todas las personas. Un gran porcentaje de población sienten la necesidad de «picar» entre comidas.

Plato de comida

Entonces, ¿Debo comer cinco veces al día?

Desde hace un par de décadas para acá se ha popularizado la idea de tener cinco e incluso seis comidas al día, las tres tradicionales y dos más entre cada comida. Lo anterior basado en que, al comer constantemente, el metabolismo siempre está activo, permitiendo controlar los niveles de azúcar en la sangre y evitar llegar, con hambre descontrolada, a la siguiente comida.

Esta manera de alimentarse puede ser muy beneficiosa para personas que tengan mucha actividad física durante el día, como por ejemplo, los deportistas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que para que este método funcione, se deben ingerir los alimentos adecuados, tener una alimentación sana y balanceada.

Si entre comidas consumes alimentos ultraprocesados, con grasas saturadas o altos en azúcar, puedes llegar a tener un efecto contraproducente e incluso tener obesidad.

¿Ayuno intermitente?

El ayuno intermitente o AI, como es conocido por muchos creadores de contenidos en el mundo digital, no es una dieta tradicional, sino que consiste en un patrón de alimentación por periodos. No se trata de qué comes, sino de comer en cierto periodo de tiempo.

Existen varios métodos, siendo los más comunes el 16/8, es decir, ayunar por 16 horas y comer en una ventana de 8 horas. El 5/2 que consiste en comer normalmente cinco días a la semana y restringir en gran medidas las calorías durante los siguientes dos días. Y el ayuno en días alternos, que consiste en alternar los días de ayuno total o parcial con una alimentación normal.

Así mismo, personas que practican el ayuno intermitente aseguran que esto les ayuda a desinflamar su cuerpo al tiempo que pierden peso. También, otro de los beneficios son que mejoran su energía y les permite estar más concentrados.

¿Cada cuánto debo comer?

La clave está en la cantidad sino en la calidad de los alimentos que consumas, que va muy de la mano a tu estilo de vida y estado físico.

Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas, grasas saludables y carbohidratos, siempre brindará beneficios positivos a tu cuerpo, que una alimentación con productos ultraprocesados.

Además, es importante que escuches a tu cuerpo y consumir alimentos cada vez que realmente tienes hambre y detenerte cada vez que te sientas satisfecho, aún si tienes alimentos en tu plato.

La clave está en conocerte, en escuchar tu cuerpo y observar cómo está reaccionando con tu plan de alimentación, priorizar siempre la ingesta de alimentos nutritivos y saludables. Además, de tener una asesoría de un nutricionista que te permita seguir una base a la hora de alimentarte.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable