El cuidado de tus uñas va más allá de una cuestión estética

Uñas

Cuidado personal no solo implica el ejercicio, cuidado de la piel o la buena alimentación. Existe una parte del cuerpo que también refleja ese cuidado: nuestras uñas.

Muchas personas creen que las uñas pasan desapercibidas, pero la verdad es que no, hacen parte de lo que refleja nuestra presentación personal e higiene.

Sin embargo, es importante también que tengas en cuenta que más allá de nuestra presentación personal, las uñas cumplen un rol importante en nuestra salud en general, por esta razón es muy importante su cuidado y limpieza constante.

El cuidado de tus uñas va más allá de una cuestión estética

Las uñas reflejan nuestro estado de salud

Las uñas están compuestas por una proteína llamada queratina. Al analizar nuestras manos o pies, podríamos conocer información muy importante sobre el estado de nuestra salud interna.

Las uñas que están quebradizas, con manchas, que cambian de color o de textura e incluso que se caen, pueden ser alertas tempranas de deficiencias nutricionales, de infecciones, de enfermedades hepáticas, problemas de tiroides o incluso anemia.

Por esta razón, cada vez que tengas un cambio repentino en tus uñas sin aparente razón alguna, es mejor que te hagas revisar por tu médico de confianza.

La higiene básica de las uñas previene infecciones

Las manos son las partes de nuestro cuerpo que más expuestas están a bacterias, hongos y virus. Si nuestras uñas se encuentran largas, no solo pueden llegar a acumular suciedad, sino también microorganismos que pueden derivar en infecciones.

No basta con un lavado regular de las manos, también es importante realizar una buena limpieza, de manera periódica, debajo de nuestras uñas, cortarlas regularmente y mantenerlas secas, para evitar infecciones como la onicomicosis, que son los hongos en las uñas; paroniquia, que es una infección alrededor de la uña o incluso problemas cutáneos.

El cuidado de tus uñas va más allá de una cuestión estética

Eleva nuestro autoestima

Más allá de la salud física, el estado de nuestras uñas influye en nuestra salud mental. Unas uñas limpias, bien cuidada, producen sensación de orden, pulcritud e incluso confianza.

Con esto no queremos decir que siempre debes acudir a tu manicurista, tu misma puedes realizarte una buena limpieza de tus uñas y llevar ese color de esmalte que te gusta y te hace sentir más poderosa. Incluso, llevar las uñas limpias, cortadas, sanas y brillantes, transmitirán una buena sensación tanto en ti, como en las personas de tu entorno.

El dedicarte tiempo para arreglar tus uñas, te servirá de terapia de relajación, ayudándote a reducir los niveles de estrés y a conectar contigo misma.

El cuidado de tus uñas va más allá de una cuestión estética

Consejos prácticos para un buen cuidado de tus uñas

  • Corta y lima tus uñas regularmente, esto evitará que se te encarnen y que siempre estén limpias.
  • Nunca las muerdas o arranques piel de tu alrededor con los dientes, esto puede generar heridas e infecciones.
  • Hidrata todos los días tus manos y uñas, sobre todo si vives en climas secos y fríos.
  • Antes de aplicarte un esmalte, usa capas protectoras que evitarán que tus uñas cambie de color o se debiliten.
  • Cada cierto periodo de tiempo deja tus uñas al natural, permitiéndoles estar sin esmaltes o químicos sobre ellas.
  • Cada vez que notes un cambio en el color, grosor o forma de tus uñas, consulta con tu médico de confianza, puede ser una alerta temprana que algo en tu cuerpo no está bien.
Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable