El próximo mes, en Irlanda, iniciará la exhumación de 796 bebés que murieron en hogares de monjas

Irlanda

Lo anunciado desde el 2014 por la historiadora Catherine Corless y que fue dejado en evidencia, por fin se materializará. En julio del 2025 iniciarán las exhumaciones de 769 bebés que murieron en un hogar de monjas en Irlanda.

La escalofriante historia, que parece sacada de película, fue confirmada hace más de 10 años. Cerca de 800 bebés y niños menores de nueve años, fallecieron en el albergue religioso Santa María del Buen Socorro de Tuam, en la ciudad de Galway. Después de años de investigación y de luchar sola en la búsqueda de la verdad, Corless logró que las autoridades de Irlanda anunciaran que para el mes de julio del 2025, iniciarán los trabajos de exhumación.

A estos albergues religiosos, acudían mujeres que quedaban en embarazo fuera del matrimonio. Se estima que de 1922 a 1998, estuvieron en varios de estos hogares operados por la iglesia católica y el gobierno de Irlanda 56 mil mujeres y 57 mil niños. Se estos últimos se estiman que fallecieron unos 9000.

Sin embargo, según investigadores que han seguido muy de cerca el trato que recibían estas mujeres en estos hogares religiosos, han podido demostrar la alta tasa de mortalidad que había en niños y bebés.

Según la misma Corless, el gobierno Irlandés ocultaba al menos 4.000 registros de defunción de bebés que perdieron la vida en estos lugares y que fueron enterrados en fosas sin identificar. En el caso del albergue religioso Santa María del Buen Socorro de Tuam, en la ciudad de Galway, los menores eran depositados en alcantarillas, según lo explicó en su momento la historiadora.

Así mismo, Corless tuvo acceso a documentos donde se exponía que los menores, en su gran mayoría, perdían la vida por tuberculosis, infecciones, partos prematuros y defectos de nacimiento. Pero, para 1944, una inspección gubernamental adelantada en estos hogares, dejó en evidencia el alto grado de malnutrición que tenían al menos 271 de los menores que habitaban ahí, así como de 61 madres solteras.

Varios medios locales también hacen referencia a los maltratos que recibían las mujeres que llegaban a estos hogares, por parte de las religiosas. Entre 1922 y 1996 establecieron las Lavanderías de la Magdalena, donde las mujeres eran obligadas a servir. Medios de comunicación hacen referencia a que las femeninas estaban sometidas a un régimen de semiesclavitud y abusos.

Es de destacar que los líderes religiosos de Galway, en muchas oportunidades negaron lo expuesto por la historiadora. Corless fue calificada de loca y obsesionada, pero tras años de lucha, logró su objetivo, dejar en evidencia la verdad que ella descubrió.

Se estima que la exhumación de los 796 menores fallecidos, tardará aproximadamente dos años. Catherine Corless, desde el primer momento que dejó en evidencia lo ocurrido en el albergue religioso Santa María del Buen Socorro de Tuam, en la ciudad de Galway, indicó que, lo único que ella pedía, era una cristiana sepultura para esos bebés y niños que perdieron la vida en este lugar y que sus cuerpos fueron ocultados en la antigua fosa séptica de la institución

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable