¿Es efectivo el ayuno intermitente?

Plato de comida

Durante los últimos años, ha tomado mucha fuerza y popularidad a nivel mundial practicar el ayuno intermitente. Pero, ¿Para qué sirve? y ¿Qué tan efectivo es?

Desde deportistas, influencers y profesionales de la salud han dado a conocer esta practica, reseñándola como una estrategia poderosa para perder peso e incluso para prolongar la vida. Sin embargo, asalta la duda, ¿el ayuno intermitente realmente funciona o es solo una moda?

¿Qué es el ayuno intermitente?

El ayuno intermitente o AI, como es conocido por muchos creadores de contenidos en el mundo digital, no es una dieta tradicional, sino que consiste en un patrón de alimentación por periodos. No se trata de qué comes, sino de comer en cierto periodo de tiempo.

Existen varios métodos, siendo los más comunes el 16/8, es decir, ayunar por 16 horas y comer en una ventana de 8 horas. El 5/2 que consiste en comer normalmente cinco días a la semana y restringir en gran medidas las calorías durante los siguientes dos días. Y el ayuno en días alternos, que consiste en alternar los días de ayuno total o parcial con una alimentación normal.

¿Es efectivo el ayuno intermitente?

¿Por qué es tan popular el ayuno intermitente?

Quizá su popularidad se debe a que es un método muy simple de aplicar, sin necesidad de invertir en productos extras que te ayuden a eliminar los kilos de más. Además, no debes estar pendiente de las calorías que consumes y tampoco de eliminar alimentos de tu plato.

Así mismo, personas que practican el ayuno intermitente aseguran que esto les ayuda a desinflamar su cuerpo al tiempo que pierden peso. También, otro de los beneficios son que mejoran su energía y les permite estar más concentrados.

¿Qué dice la ciencia del ayuno intermitente?

Son varios los estudios que se han realizado a esta practica tan escuchada en la actualidad, arrojando resultado positivos en:

Pérdida de peso

Son numerosos los estudios que aseguran que el ayuno intermitente sí ayuda a perder peso y controlar la grasa visceral. Al limitar en el tiempo la comida que consumimos, muchas de las personas terminan consumiendo menos calorías.

Así mismo, los estudios han demostrado que el ayuno intermitente influye positivamente en las hormonas relacionadas al apetito, como lo son la insulina, la leptina y la grelina.

Reduce la inflamación

Según lo han dado a conocer las mismas personas que practican ayuno intermitente, esta estrategia les ha permitido reducir la inflamación en su cuerpo, padecimiento que en muchas oportunidades están relacionados con diversas enfermedades, incluidas las cardiovasculares o algunos tipos de cáncer.

¿Cuáles son los riesgos o síntomas que puedo llegar a sentir cuando practico ayuno intermitente?

Son varios los síntomas que puedes llegar a sentir al practicar ayuno intermitente, como dolor de cabeza, irritabilidad, fatiga o desequilibrios hormonales. Sin embargo, estos son síntomas que se sienten los primeros días de realizar esta practica nutricional, mientras que el cuerpo se adapta a la nuestra estrategia de alimentación.

¿Todas las personas puedes practicar el ayuno intermitente?

No, esta practica no es para todo tipo de población. Las recomendaciones médicas es que personas con antecedentes de trastornos alimenticios, mujeres embarazadas o lactando, personas con enfermedades crónicas y niños o jóvenes en etapa de crecimiento, no realicen este tipo de ayuno.

¿Es efectivo el ayuno intermitente?

En conclusión…

El ayuno intermitente puede resultar muy eficaz para mejorar tu metabolismo y perder peso, siempre y cuando lo realices de manera consciente y personalizada. Recuerda que esta no es una solución mágica, pues es importante también que aprendas a ejercitar tu cuerpo y a mejorar tus hábitos de alimentación.

Lo importante siempre, a la hora de comenzar a realizar cualquier nueva practica nutricional, es buscar asesorías de expertos, que te ayuden a personalizar tu estrategia.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable