Estados Unidos se prepara para el St. Patrick’s Day

St. Patrick's Day

Cada 17 de marzo, todo Estados Unidos se viste de color esmeralda, para celebrar el St. Patrick’s Day.

A pesar que es una celebración de origen irlandés, se ha adoptado en Estados Unidos, con algunas modificaciones.

En los libros de historia se puede apreciar que desde el año 1631, el St. Patrick’s Day ha sido una festividad religiosa para conmemorar el aniversario de la muerte del misionero al que se le atribuye la difusión del cristianismo en Irlanda, hecho ocurrido en el siglo V.

Durante muchos años, este día se vivió con mucha solemnidad en Irlanda, sin desfiles y sin el tradicional color verde esmerada.

Origen del St. Patrick’s Day en Estados Unidos

Estados Unidos se ha caracterizado por ser un país que recibe a miles de migrantes de todas partes del mundo y los irlandeses no son la excepción. Pues bien, con su llegaba al país americano, comenzaron poco a poco a organizar grandes celebraciones cada 17 de marzo, con desfiles muy elaborados y eventos de gran magnitud.

Para el año 1737, la ciudad de Boston celebró por primera vez el St. Patrick’s Day, seguido de Nueva York en el año 1762. Ya a partir del año 1962, Chicago comenzó a colorear su rio de verde para conmemorar este día.

Estados Unidos se prepara para el St. Patrick’s Day

¿Sabías que el verde no es el color con el que relacionaba a San Patricio?

El color verde no era el característico de estas celebraciones durante los primeros años, era el color azul, pues aparecía en la corte real, así como en las antiguas banderas irlandesas.

Sin embargo, para el año 1798, con la rebelión irlandesa y teniendo en cuenta que los británicos vestían de rojo, los nativos de Irlanda comenzaron a vestirse de verde, consolidando este color como el característico para el St. Patrick’s Day.

En la actualidad, tanto los irlandeses como los no irlandeses, participan en el St. Patrick’s Day, con prendas de vestir color verde o portando un trébol, teniendo en cuenta que esta es la planta nacional de ese país.

Alimentos y bebidas tradicionales para el St. Patrick’s Day

La carne en conserva, el repollo y por supuesto la cerveza, son los alimentos insignias para esta celebración. Practicas que fueron adoptadas finalmente por los irlandeses, en gran parte, por beneficio a los turistas.

Celebraciones en Estados Unidos

El St. Patrick’s Day es una de las fechas culturales más esperadas en los Estados Unidos durante todo el año. A lo largo y ancho de todo el país se realizan desfiles para resaltar la historia, tradición y cultura del pueblo irlandés.

Las calles se llenan de música, mucho verde, bailes y bandas que tocan música tradicional de este país europeo.

Estados Unidos se prepara para el St. Patrick’s Day

El desfile del St. Patrick’s Day llevado a cabo en Manhattan es considerado el más grande del mundo.

Además, desde el año pasado, se permitió incorporar al desfile del St. Patrick’s Day participación de la comunidad LGTBIQ+, marcando el fin de una disputa por años entre los entre los organizaciones del evento en la ciudad y personas pertenecientes a esta comunidad. Por años se discutió sobre quienes podían y quienes no, participar en esta celebración del día santo patrono de Irlanda.

Curiosidades de la comunidad irlandesa en Estados Unidos

  • Se estima que en Estados Unidos existen 30.7 millones de residentes que tienen ascendencia irlandesa.
  • Para el año 2022, 112.251 residentes de Estados Unidos eran personas nacidas en Irlanda.
  • En el condado de Cook, Illinois, es donde se considera existe la mayor población irlandesa-estadounidense, con más de 418 mil habitantes.

Los anteriores datos, según la Oficina de Prensa de Censo de los Estados Unidos, teniendo en cuenta la proximidad de la celebración.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable