Estos son los beneficios de consumir café

Café

Más allá de ser una bebida reconocida por su sabor, aroma y la capacidad de mantenernos despiertos, el café brinda diversos beneficios para la salud física y mental de las personas.

Diversos estudios realizados a nivel mundial, han demostrado cómo esta bebida milenaria impacta positivamente el organismo, desde el sistema nervioso hasta la prevención de algunas enfermedades.

A continuación, te daremos a conocer cuáles son esas propiedades que tiene el café y que, al consumirlo en cantidades moderadas, le genera bienestar a nuestro cuerpo.

Estimulante natural para el sistema nervioso

El efecto del café, más conocido a nivel mundial, es la capacidad de mejorar nuestro estado de alerta, la concentración e incluso el rendimiento cognitivo de quien consume una tasa de la infusión de este grano. Lo anterior es gracias a la cafeína, un alcaloide que estimula directamente el sistema nervioso central, bloqueando la adenosina, que es la sustancia que promueve la sensación de sueño o cansancio en el cuerpo.

Además, estudios han demostrado que el consumo moderado del café mejora la memoria a corto plazo, así como el estado de ánimo de quien lo consume.

Aliado para controlar el peso

Al tener el café un efecto termogénico, aumenta ligeramente la temperatura corporal y estimula el metabolismo. Esto puede representar, en un gran porcentaje de la población mundial, una mayor quema de calorías, incluso cuando se está en reposo.

Además, varios estudios han revelado que el café puede ayudar a movilizar los ácidos grasos desde los tejidos, permitiendo su uso como fuente de energía.

Estos son los beneficios de consumir café

Es por esta razón que, en muchos productos o suplementos que encontramos en el mercado y que ofrecen ayudar a quemar grasa, se encuentra el café como uno de sus ingredientes principales.

El café es un protector cardiovascular

Por muchos años se considero el consumo del café como perjudicial para la salud cardiovascular. Sin embargo, después de muchos análisis, se pudo demostrar que el consumo moderado de este grano, dos o hasta cuatro tazas de café al día, puede ayudar a prevenir enfermedades coronarias e incluso accidentes cerebrovasculares.

Lo anterior es gracias a que el café tiene antioxidantes como los polifenoles, que reducen la inflamación y el estrés oxidativo. Estos últimos son factores claves para la aparición de enfermedades del corazón. Además que el consumo moderado de café, puede mejorar la función de los vasos sanguíneos.

Todo lo anterior se da en población tolerante a la cafeína, pues aquellos que presentan intolerancia a este compuesto, pueden tener resultados adversos.

Previene enfermedades neurodegenerativas

A pesar que aún se avanzan en estos estudios, varios expertos si han podido determinar hasta el momento que el consumo del café, de manera moderada, puede ayudar a prevenir enfermedades como el alzheimer y el parkinson.

Lo anterior, basados en la combinación de cafeína y antioxidantes presentes en este grano, que permite recudir la acumulación de proteínas anormales en el cerebro y proteger las neuronas del daño progresivo.

Reduce el riesgo de diabetes tipo 2

Tanto el café normal, como el descafeinado, genera un efecto protector contra la diabetes tipo 2. Una tasa de café al día puede reducir el riesgo de desarrollar esta patología entre un 6% y un 10%, pues los compuestos bioactivos del café, mejoran la sensibilidad a la insulina y favorecen el control glucémico.

Beneficios hepáticos

Enfermedades crónicas como la cirrosis y el cáncer de hígado pueden prevenirse gracias al consumo moderado de café. Este genera un efecto protector sobre las células hepáticas, previniendo la acumulación de grasa y la fibrosis.

Café: rico en antioxidantes

El café también es ideal para combatir los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y otras enfermedades degenerativas.

En el mundo occidental, es uno de los alimentos más consumidos como fuente de antioxidantes, incluso por encima de las frutas y las verduras.

Estos son los beneficios de consumir café
Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable