Estos son los errores más comunes cuando empiezas en el gimnasio

Gimnasio

Iniciar en el gimnasio, es una decisión que muchas personas toman, pero pocas continúan con sus rutinas. Muchas se retiran «porque no ven resultados». Sin embargo, el progreso y el cambio en tu cuerpo es algo que se va dando poco a poco.

Otras personas se retiran tras presentar lesiones, esto es muy común, pues no se tiene conocimiento de cómo realizar cada rutina o movimiento o no se tiene la asesoría adecuada que corrija los errores a tiempo.

En este artículo te contamos cuáles son los errores más comunes que se presentan en los gimnasios, pero sobre todo, cómo evitarlos.

Estos son los errores más comunes cuando empiezas en el gimnasio

Querer ver los resultados a la primera semana

Este es el error más común que comenten todas las personas, pensar que los resultados se dan de manera inmediata. Muchos acuden al gimnasio para mejorar su aspecto físico y al no ver, en corto tiempo, los resultados esperados, terminan por retirarse.

Es importante que tengas objetivos progresivos. Es decir, en lugar de pensar que perderás unos cuántos kilos durante el primer mes, mejor trazar la meta de obtener resistencia cardiovascular. El progreso es gradual.

Copiar rutinas

Copiar rutina es otro de los errores más comunes que vemos en los gimnasios. Bien sea la rutina de un amigo, una que vi por internet o incluso aquella que recomienda un influencer. Pero es importante tener en cuenta que cada ser humano es diferente y que cada uno tienen sus propias necesidades, nivel físico e incluso antecedentes de salud.

Lo ideal es que, cuando tomes la decisión de iniciar tu vida gym, acudas con un entrenador certificado, que estudio tu caso, analice tu estado de salud y tracen los objetivos juntos.

No hacer calentamiento previo

Este error es el principal causante de lesiones musculares y en articulaciones. Iniciar tu rutina de ejercicio directamente a levantar pesas o correr, sin haber preparado tus músculos, rápidamente te pasará factura.

Recuerda que todos los días debes dedicar al menos 5 o 10 minutos para calentar tu cuerpo, antes de entrenar. Movimientos ligeros, de estiramiento, de movilidad, cardio, te evitará las consecuencias negativas. Ten presente que ese mismo estiramiento inicial, lo debes hacer una vez termines con tu rutina.

Estos son los errores más comunes cuando empiezas en el gimnasio

Sobreentrenar desde el día 1

Exigirle a tu cuerpo de una manera exagerada desde el primer día, provocará lesiones, fatiga y sobrecarga muscular.

El entrenamiento en el gimnasio se debe hacer de manera progresiva, puede ser con metas o rutinas semanales o quincenales. De esta forma, tu cuerpo se adaptará poco a poco a las exigencias físicas que te trases.

No tener una alimentación adecuada

Iniciar con rutinas en el gimnasio no solo implica cumplir con rutinas diarias, también cambiar tu alimentación, teniendo en cuenta la exigencia física que estás comenzado a tener.

La dieta es fundamental para lograr, más rápido, los objetivos trazados. Acompaña tu entrenamiento con una alimentación equilibrada, rica en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables. Recuerda además que la hidratación es fundamental.

Compararse con los demás

Nunca compares tus resultados con el de los demás, ten siempre presente que a la única persona que debes superar es a ti mismo.

Recuerda siempre que cada cuerpo es diferente y cada persona tiene necesidades diferentes. Todos iniciamos, en algún momento, desde cero. La constancia y disciplina es la que hace la diferencia.

Estos son los errores más comunes cuando empiezas en el gimnasio

No tener sueño reparador

Exigirle a tu cuerpo, físicamente, en búsqueda de resultados positivos, requiere de un descanso adecuado. ¿Por qué? Porque los músculos se recuperar cada vez que dormimos.

Por eso, es importante que todos los días puedas descansar entre 7 y 9 horas. Así mismo, permite que los músculos descansen al menos 48 horas para volver a entrenar intensamente.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable