La actriz Karla Sofía Gascón pidió disculpas por publicaciones que hizo, algún tiempo, a través de sus redes sociales y en donde denigraban al Islam y llamaba a George Floyd “un drogadicto y un estafador”.
La actriz española, quien ha sobresalido por sus excelentes interpretaciones tanto en el cine como en la televisión y está nominada a los premios Oscar por su protagonismo en Emilia Pérez se encuentra en el ojo del huracán después que salieran a la luz pública varios tweet publicados entre los años 2015 y 2019, con contenido racista e incluso xenófobos.
Fue la escritora y guionista Sarah Hagi a través de esta misma red social quien revivió estas publicaciones de Karla Sofia.
«Es tan loco que karla sofía gascón todavía tenga estos tweets. Sinceramente, nunca he visto tweets tan racistas de alguien que haga campaña activamente para ganar un PREMIO DE LA ACADEMIA. hay más de una docena…» dice Sarah Hagi en su publicación.
Según varios críticos, este podría significar un adiós al tan anhelado galardón, teniendo en cuenta la gravedad de las publicaciones.
Sin embargo, la actriz de 52 años no guardó silencio y de una manera muy sincera pidió excusas públicas por sus comentarios publicados hace más de cinco años.
“Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en redes sociales que han causado dolor. Como parte de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente a quienes les he causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad” dijo la actriz a través de un comunicado.
Una vez se desató esta controversia por las publicaciones que realizó la actriz trans para los años 2015 y 2019, Karla Sofia Gascón desactivó su cuenta en la red social X, anteriormente conocida como Twitter y en donde aparecía como @karsiagascon. Además, limitó todos los comentarios en su perfil de Instagram, donde aparece de la misma manera.
Karla Sofía Gascón es de reconocida actriz transgénero de 52 años, de nacionalidad española y con una gran trayectoria en el mundo de actuación tanto en su país de origen, España, como en México.
Sin embargo, desde su participación en Emilia Pérez, ha logrado hacer historia, al convertirse en la primera actriz trans en ser nominada a los premios Oscar en la categoría como «Mejor Actriz», logrando incluso que esta película este como la más nominada para los premios de la Academia.
Y ha sido justamente estas nominaciones las que habían logrado una notoria felicidad en Karla Sofía, quien recientemente a través de su cuenta en Instagram había posteado “Los sueños se cumplen y nadie es quien para impedirnos soñar”.
De momento, desde la Academia no ha realizado ningún tipo de pronunciamiento por las controversiales publicaciones que en el pasado realizó Karla Sofía, mientras que Netflix espera que, por culpa de esto, Emilia Pérez no pierda la posibilidad de lograr el tan anhelado Oscar.
La producción ha logrado 13 nominaciones a los premios de la academia, siendo estas:
De momento queda esperar al próximo 2 de marzo cuando se lleve a cabo la ceremonia principal, para saber si esta controversia causa o no algún efecto en el reconocimiento de la Academia a Emilia Pérez.