

La Hibiscus Sabdariffa o mejor conocida flor de Jamaica, es una de las plantas originarias de África que tiene amplio cultivo en América Latina.
Se caracteriza por sus pétalos carmesíes , que son utilizados para preparar infusiones, gracias a su rica composición de nutrientes y antioxidantes. La flor de Jamaica se caracteriza por tener un sabor ligeramente ácido.
A continuación, conoce los cinco beneficios que tiene esta planta.

Antioxidantes como antocianinas, flavonoides y ácido ascórbico, (vitamina C), con tres potentes antioxidantes que se encuentran en la flor de Jamaica. Son ideales para combatir los radicales libres y las moléculas inestables que dañan las células y aceleran el envejecimiento.
Las infusiones de Jamaica permiten reducir el estrés oxidativo. Este estrés puede llegar a ser causante de enfermedades degenerativas como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 e incluso algunos tipos de cáncer.
El consumo constante de la flor de Jamaica, contribuye a tener una piel más saludable y luminosa.
La flor de Jamaica es tradicionalmente reconocida por su capacidad para regular, de manera natural, la presión arterial. Beber té de Jamaica habitualmente, disminuye la presión sistólica y diastólica, gracias al efecto vasodilatador y diurético que tiene esta planta, que permiten la relajación de los vasos sanguíneos y facilitan la eliminación del exceso de sodio del cuerpo.
Así mismo, el consumo constante de la flor de Jamaica permite disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y triglicéridos, favoreciendo a su vez, el aumento de colesterol bueno (HDL). Esto concluye en un sistema cardiovascular sano.
Sí, el té de Jamaica es un depurativo natural. Su efecto diurético estimula la eliminación de líquidos y toxinas que se acumulan en el organismo, aliviando la sensación de hinchazón.
Al ser un diurético natura, se convierte en el aliado perfecto de nuestro sistema renal, previniendo la formación de los molestos y dolorosos cálculos en los riñones. Es por esta razón que el té de Jamaica es muy recomendado en dietas de desintoxicación o incluso como complemento para bajar de peso.
Son varios los estudios que han respaldado la teoría que el consumo del té de Jamaica inhibe la acumulación de grasa en el hígado y en el tejido adiposo, al tiempo que regula el metabolismo de los lípidos y los carbohidratos. Promueve la digestión y permite depurar el organismo sin alterar el equilibrio de electrolitos.
Es importante que tengas en cuenta que el té de Jamaica no funciona como un «quemagrasa», es un complemento natural eficaz para quienes le apuestan a una dieta balanceada y a realizar ejercicio de manera regular.

La flor de Jamaica, dentro de sus propiedades, también tiene un alto contenido de vitamina C, un nutriente esencial que permite fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia ante las infecciones.
Al consumirla regularmente, podrás prevenir resfriados u otras enfermedades respiratorias. Es el compañero ideal durante las temporadas frías.
Ten presente que la flor de Jamaica y sus propiedad antiinflamatorias, también contribuyen a la reducción de la inflamación general del cuerpo, esto a su vez permite tener una respuesta inmunológica y una recuperación más rápida cuando tienes infecciones.
La flor de Jamaica puedes consumirla en infusiones o en agua fresca. Su preparación es muy sencilla, debes hervir por varios minutos los cálices secos y luego colar esa bebida. La puedes tomar fría o caliente, según tu gusto e incluso endulzarla con miel. Lo ideal es que no te excedas en al consumo de azúcar, para evitar que se pierdan sus propiedades.
Adicionalmente, ya se encuentran en el mercado cápsulas, extractos líquidos e incluso polvos concentrados, disponibles en tiendas naturista. La recomendación siempre es leer la etiqueta antes de adquirir este producto.
Sin embargo, ten cuidado en no exceder su consumo, pues esto podría disminuir en gran medida la presión arterial.