Tener un cabello fuerte y garantizar su crecimiento es algo que todas las personas desean lograr. Sin embargo, pocos conocen los beneficios de varios aceites naturales para lograr estos objetivos.
El uso de aceites vegetales han sido utilizados durante siglos, en diversas culturas, para fortalecer el cabello y garantizar su crecimiento, gracias a los altos niveles de vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales, permitiendo así nutrir el cuero cabelludo, fortalecer la fibra capilar e incluso prevenir su caída.
Pero, ¿Sabes cuáles son esos aceites naturales que le ofrecen estos beneficios a tu cabello? A continuación te los enseñamos.
Este es uno de los aceites más utilizados para estimular el crecimiento del cabello, pues el alto nivel del ácido ricinoleico, mejora la circulación sanguínea capilar, brindándote:
Teniendo en cuenta que el aceite de ricino es bastante denso, mezcla una cucharada con un aceite más ligero, como el coco o almendras y aplícatelo una hora antes de tu baño habitual.
El aceite de coco permite una penetración profunda en la fibra capilar de ácidos grasos esenciales y vitamina E que fortalece el cabello, reduciendo la perdida de proteínas. Al usar el aceite de coco durante 30 minutos o toda la noche ante de lavar tu cabello, lograrás:
El aceite de romero es, por excelencia, el perfecto para estimular la circulación capilar, logrando así un crecimiento fuerte de la fibra y previniendo la caída del ya existente. Este aceite fortalece los folículos pilosos, logrando:
Disuelve unas gotas de aceite de romero en unas cucharaditas de aceite de coco, aplícalo con la yemas de los dedos en el cuero cabelludo 30 minutos antes de lavarlo.
El aceite de almendras es conocido por su alto valor nutricional de vitamina E, magnesio y ácidos grasos esenciales, que fortalece la fibra capilar y evita su ruptura, brindando:
Este aceite lo puedes usar después de lavar tu cabello, aplicándote una gotas de medias a puntas. También puedes usarlo como una mascarilla antes del lavado.
Este es ideal para aquellas personas que sufren de resequedad capilar, pues el aceite de jojoba tiene una característica similar al sebo natural del cabello, lo que permite que, al ser aplicado, no se obstruyan los poros y se logre una hidratación profunda. Este aceite logra:
Añade unas gotas de aceite de jojoba a tu acondicionador o también puedes aplicarlo directamente en el cuero cabelludo durante el lavado, realizando masajes con tus dedos.
A pesar de no tener químicos, es importante que realices una prueba de sensibilidad antes de usar cada aceite, así podrás conocer si sufrirás o no una reacción alérgica. Esta prueba la puedes hacer en tu antebrazo.
Además, recuerda no exceder en el uso. Con unas cuantas gotas de aceite es suficiente para lograr los objetivos que buscas.
Finalmente recuerda que los resultados se logran si eres constante. Lo ideal es que conviertas en un habito el uso de estos aceites naturales para el cuidado de tu cabello.