Este domingo 2 de marzo se llevó a cabo la 97ª edición de la entrega de los Premios Oscar 2025.
Esta gala estuvo marcada por momentos únicos que sin duda alguna han dado mucho de qué hablar. El primer de ellos el que deja a Emilia Pérez como la gran perdedora de la noche. Recordemos que la película había recibido 13 nominaciones de la academia, entre las que estaban:
Sin embargo y a pesar de tener tantas posibilidades para ser la gran ganadora de la noche, Emilia Pérez tan solo logró dos reconocimientos, en las categorías Mejor canción original con El Mal (Emilia Pérez) – Música de Clément Ducol y Camille; letra de Clément Ducol, Camille y Jacques Audiard; y Mejor actriz de reparto: Zoe Saldaña (Emilia Pérez).
De esta manera, Emilia Pérez pasa a ser parte de la historia de los Oscar en un reglón no tan deseado: Las películas que más ha dejado pasar la oportunidad de recibir los apetecidos galardones de la academia, junto a películas como Belinda de Jean Negulesco que en 1948 solo ganó un Oscar de los 12 a los que optaba; Becket de Peter Glenville, que solo consiguió un premio de sus 12 nominaciones en 1964; Paso decisivo de Herbert Ross que en 1977 no ganó en ninguna de las 11 candidaturas a las que optaba; El color púrpura de Steven Spielbeg, que en 1985 también perdió en las 11 categorías en las que estaba nominado y El poder del perro de Jane Campion, que en 2021 solo ganó un galardón de los 12 a los que estaba nominado.
Y es que parece que el escandalo por las publicaciones racistas de Karla Sofía Gascón pasaron factura a la hora de recibir los premios de la academia, dejando así pasar una gran oportunidad para esta producción.
Sin duda alguna la gran sorpresa de la noche fue Anora, quien se logró llevar cinco reconocimientos de la academia, entre los que están los más apetecidos en el mundo del séptimo arte: Mejor película, Mejor actriz, Mejor director, Mejor montaje y Mejor guion original.
A Anora la sigue The Brutalist que logró tres galardones y Dune: Parte Dos, Wicked y Emilia Pérez dos reconocimientos cada una.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Zoe Saldaña subió al escenario para recibir su reconocimiento como Mejor actriz de reparto y recordó que “Mi abuela llegó a este país en 1961. ¡Soy una orgullosa hija de inmigrantes! Con sueños y dignidad y manos trabajadoras, y soy la primera estadounidense de origen dominicano que acepta un Oscar. Y sé que no seré la última”. Palabras de apoyo a los migrantes en Estados Unidos en medios de la crisis que viven por las deportaciones masivas que adelanta el actual presidente.