España y Colombia unen lazos culturales que fortalecen la vinculación de ambos países. Guayacán Orquesta tiene su propia calle en Madrid.
Hasta el barrio de Lavapiés, llegaron dirigentes políticos, culturales y aficionados de la salsa colombiana, para ser testigos del bautizo de una de sus calles bajo el nombre de Guayacán Orquesta, en honor a la agrupación caleña que ha dejado el nombre de Colombia en lo alto.
Tony Aguilar, responsable del área de Cultura en Madrid, resaltó la importancia que tiene para ambos países destacar la cultura latina en Europa, brindando un homenaje a una agrupación que por años se ha destacado musicalmente.
“Entregar una calle al nombre de Guayacán Orquesta es un acto simbólico que nos recuerda la riqueza de la música latina y su capacidad de unir pueblos”, dijo Tony Aguilar.
Agregó “La música latina forma parte esencial de la vida cultural de Madrid. Queríamos rendir homenaje a quienes han contribuido a enriquecer nuestro panorama musical y, al mismo tiempo, destacar la influencia de la salsa colombiana en Europa”.
Los hermanos Nino y Alexis Lozano, directores de Guayacán Orquesta, en compañía de los demás músicos que conforman la agrupación, destaparon la placa que permite ver, a todos los visitantes, el nombre de la calle que están transitando en Madrid: “Calle Guayacán Orquesta”.
“No hay palabras para describir este momento en el que una calle de Madrid llevará el nombre de nuestra orquesta. En Europa nos aman, y España es nuestra segunda casa”, expresaron los músicos a los asistentes que los acompañaron en este memorable día para la historia de esta agrupación.
“Nuestro sonido es el reflejo de la pasión y la alegría que caracterizan a Colombia. Cada vez que subimos a un escenario, llevamos con nosotros la esencia de nuestra tierra”, dijo uno de los músicos.
Y es que esta agrupación de salsa colombiana, fundada en 1985 por el maestro Alexis Lozano, ha marcado la historia cultural y musical, no solo de Cali, sino de todo el país.
Éxitos como «Con éxitos como «Te amo, te extraño», «Cada día que pasa», «Oiga, mire vea» y «Mujer de carne y hueso», la orquesta logró conquistar miles de corazones a lo largo del mundo.
En redes sociales, la orquesta inmortalizó este momento, indicando que «¡Histórico! Una calle de Madrid llevará el nombre de Guayacán Orquesta. En un emotivo acto, la ciudad reconoció más de 30 años de trayectoria de una de las agrupaciones más grandes de la salsa en el mundo. ¡Gracias, España, por tanto amor a la salsa!».
Ahora, propios y visitantes del barrio Lavapiés de Madrid, podrán tener la posibilidad de transitar por la Calle Guayacán Orquesta y recordar los grandes éxitos de la orquesta de salsa colombiana, en su estadía por el viejo continente.
Los amantes de la salsa de Guayacán Orquesta, no dudaron en reaccionar a esta noticia: