Cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una fecha conmemorativa para recordar la lucha incansable de las mujeres por la igualdad de género y el respeto por sus derechos.
Este día es ideal para resaltar los logros alcanzados de cada una, enaltecer sus fortalezas y resiliencia y continuar marcando el camino hacia el éxito.
Dependiendo la cultura y el país, durante este día hay diversas agendas en torno al género. Entre esas están:
En su mayoría son espacios de esparcimientos donde se celebra la vida de todas las mujeres, bien sea de la familia, la empresa, la escuela o universidad, etc. Ambientados con música, regalos y comida, donde el centro de atención siempre son ellas.
Otra de la manera como se suele vivir este día, es apoyando a aquellas mujeres que están emprendiendo. Comprando sus productos, dando a conocer la calidad de los mismos, enalteciendo el poder empresarial que tienen todas para lograr hacer crecer cualquier organización.
En muchos lugares se dedican espacios especiales para dar a conocer la historia que hay detrás del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, exponer las luchas feministas, resaltar los logros de estos movimientos, documentarlos los actuales y expresar los objetivos por los cuales se trabaja en la actualidad.
Varias organizaciones preparan espacios donde se reflexiona sobre el papel que está cumpliendo la mujer en la actualidad, tanto en el ámbito familiar, laboral, académico, así como en la sociedad en general. Se comparten experiencias y perspectivas del género. Diálogos que resultan ser muy enriquecedores para el grupo que participa.
Esta es una de las maneras más usadas por parte del estado e incluso de organizaciones no gubernamentales, donde se da a conocer qué tanta participación tiene la mujer en la vida académica, desde temprana edad, trazándose en su gran mayoría objetivos de promoción para que se amplíe la posibilidad que más niñas y jóvenes tengan espacios académicos que permitan su desarrollo profesional.
Aunque el trabajo que hacen todas las mujeres siempre es de admirar, en muchas organizaciones se adelantan espacios donde resaltan los logros de las más sobresalientes, quienes se convierten en inspiración no solo para sus compañeras sino también para los hombres. Una de las características que tienen todas las mujeres es su capacidad para lograr todo lo que se propone, a pesar de las dificultades que pueda encontrar en su camino.
Este día es ideal para que te involucres en causas sociales que promuevan organizaciones de mujeres. Violencia de género, salud reproductiva y educación son las principales causas que persiguen las organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres e impulsan su desarrollo. Únete a ellas, apóyalas e impulsa su éxito.
Las mujeres, por sí mismas, son consideradas una obras de arte del universo. Sin embargo, cada 8 de marzo, se crean espacios especiales para dar a conocer las capacidades artísticas de cada uno de ellas. Pintura, baile, música, canto, artes plásticas, entre otros, son expuestos al público para exaltar las virtudes que tienen las mujeres que dedican su vida al arte.
De manera individual, muchas mujeres son enaltecidas por su familia o compañeros de estudio y trabajo, con rosas, chocolates y un cena especial. Algunas acompañadas de serenata.
En conclusión, a pesar de ser el 8 de marzo una fecha que conmemora la revelación de las mujeres y que dejó un oscuro episodio en la historia del género, fue uno de los puntos de partida para lograr el espacio tan importante que tienen hoy en la sociedad y donde se valora cada vez más el aporte que cada una hace, con sus capacidades y fortalezas.