La sábila o también conocido por muchas personas como aloe vera, es una suculenta usada por siglos por sus beneficios para la salud física y cosmetología.
El alto contenido de nutrientes esenciales, antioxidantes, vitaminas y minerales que tiene sus carnosas hojas, la convierten en una planta muy apetecida para diversos remedios que van desde la salud digestivas hasta el cuidado de la piel.
A continuación te contaremos algunos de los beneficios de esta planta para tu salud y belleza.
La sábila es muy utilizada desde nuestros ancestros para tratar quemaduras o heridas menores. Sus propiedades antiiflamatorias permiten aliviar las heridas, al tiempo que contribuyen a una pronta cicatrización. Estudios revelan que el gel de la sábila o aloe vera, contiene antraquinonas y polisacáridos que ayudan a la regeneración celular.
El alto contenido de agua que contiene el gel de la sábila, permite hidratar tu piel sin dejar sensación grasosa, dándole una apariencia más luminosa. Al ser un producto natural, es ideal para aplicar como hidratante a cualquier tipo de piel, desde la seca, mixta o incluso en piel grasa.
La gel de la sábila contiene altos niveles de vitamina C y E, antioxidantes naturales que combaten la aparición de líneas de expresión y el envejecimiento prematuro.
Varios estudios han demostrado que al aplicarse mascarillas de gel de sábila o aloe vera directamente sobre la piel, se acelera la producción de colágeno y por ende se reducen las líneas de expresión.
Consumir aloe vera en jugos o como un suplemento, contribuyen a mejorar la salud digestiva, evitando el estreñimiento, ayudando a una mejor digestión de los alimentos y a una flora intestinal más saludable.
El aloe vera contiene enzimas y estos permiten una rápida descomposición de alimentos y absorción de nutrientes. Además, tiene un leve efecto de laxante natural, lo que permite que aquellas personas que sufren de estreñimiento, puedan ir al baño sin tanto sufrimiento.
Sus propiedades antiinflamatorias también permitirán que, aquellas personas que sufren de colon irritable, tengan una mejoría tras consumir sábila o aloe vera.
Su consumo se debe realizar en cantidades moderadas, permitiendo también equilibrar el ph estomacal, reduciendo así la acidez.
Varios estudios médicos han dejado en evidencia, que el consumo moderado de aloe vera permite equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, siendo muy beneficioso, sobre todo para aquellas personas que padecen de diabetes tipo II.
Sin embargo, la recomendación para las personas que padecen esta enfermedad siempre es consumir aloe vera, como tratamiento para su diabetes, bajo supervisión de un médico.
El aloe vera tiene la capacidad de actuar como un desinfectante natural, permitiendo así eliminar las toxinas del cuerpo de manera natural, Sus propiedades antimicrobianas, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo de hongos, virus y bacterias.
El gel de las hojas de sábila o aleo vera es perfecto para fortalecer la fibra capilar, darle brillo y evitar la caída del cabello. Además, aplicar este gel de manera directa sobre el cuero cabelludo, estimula la circulación capilar, permitiendo así el nacimiento de nuevas fibras, más fuertes y brillantes.
Sus propiedades antimicrobianas también permite eliminar el exceso de grasa y por ende la caspa, así también como los hongos que se pueda tener en el cuero cabelludo, combatiendo de esta manera la picazón.
Aplicar mascarilla de aloe vera te permitirá tener un cabello más suave y manejable.
En conclusión, no importa si utilizas el gel de aloe vera como tópico o para consumirlo, de las dos manera te brindará beneficios muy positivos para tu cuerpo.