Las artes marciales y el mundo empresarial

artes marciales

Por Iván Arturo Quintero | Consultor de Familias Empresarias & consejero Independiente

Las artes marciales y el mundo empresarial podrían parecer diferentes, sin embargo, analizando un poco más a profundidad podemos ver que hay valores, principios y fundamentos que pueden aplicarse en ambos.

El orden y la disciplina son fundamentos compartidos tanto para las artes marciales como para el ámbito empresarial

El practicar artes marciales definitivamente requiere orden y disciplina, tener una estructura mental, secuencial y lógica te ayuda a enfrentar los retos y desafíos que implica establecer una agenda de entrenamiento, en que enfocarse, debe existir una estrategia para entrenar la parte física y también la parte mental todos los días, hacer lo que debes hacer cuando lo debes hacer, aunque no te guste, no quieras o no tengas ganas, es la única forma de un progreso sostenido.

En los negocios el orden y la disciplina son la base del éxito, como una persona de negocios debes mantener tu enfoque, establecer objetivos, metas y estrategias para lograrlos, sin disciplina será muy difícil lograr mantener un resultado constante, duradero y trascendente.

Pensamiento estratégico y planeación

El pensamiento estratégico es aquel que busca el máximo aprovechamiento de los recursos, ideas y oportunidades que generen una ventaja competitiva palpable

En las artes marciales es imprescindible saber que cada pensamiento, cada entrenamiento, cada movimiento te va a llevar a lograr un objetivo en específico, no puede ser aleatorio, es entrenar para estera preparado para cuando se necesite fluya de manera natural, desarrolla la capacidad de poder anticiparte en la batalla.

En los negocios, debemos desarrollar plenamente nuestro pensamiento estratégico, planear el trabajo y trabajar en el plan, con la constante de los cambios globales en los mercados, condiciones cambiarias, circunstancias como la salud, conflictos bélicos y la geopolítica es mandatorio ser un empresario estratega.

Inteligencia emocional

En las artes marciales tener autocontrol, dominar las emociones y no que las emociones te dominen a ti puede ser la diferencia entre la vida y la muerte o una seria lesión, mantener la compostura bajo la presión y también debes desarrollar la resiliencia para recuperarte rápidamente y poder seguir adelante.

En los negocios es vital que tu inteligencia emocional sea alta, como empresarios estamos sujetos a un sinfín de situaciones todo el tiempo y cuando sube la emoción baja la inteligencia, el no saber manejar la presión y no reponerte puede llevarte a tomar decisiones erróneas que pueden poner en riesgo a la empresa y a ti mismo.

Liderazgo y trabajo en equipo

En las artes marciales tienes la oportunidad de desarrollar tu liderazgo, el asumir el rol de líder en los entrenamientos, tener la oportunidad conforme vas avanzando para dirigir una clase, poder colaborar y trabajar en equipo para mejorar tu desempeño, el liderazgo y el trabajo en equipo son fundamentales para el entrenamiento, parece algo individual sin embargo necesitas un equipo y un guía, aprender para después enseñar.

En el mundo empresarial el éxito se basa en el liderazgo y en el trabajo en equipo, desarrollar la capacidad para influir positivamente en las personas y poder establecer roles donde cada quien aporte y colabore marca la diferencia entre los negocios buenos vs los negocios extraordinarios, el dirigir y colaborar con otras personas te permite crear nuevos proyectos y facilitar el proceso de los existentes.

Respeto y ética

En las artes marciales existen códigos de comportamiento y conducta, los estudiantes aprenden a regirse por este código, a respetar y a ser humildes, el tratar bien a las demás personas es independiente de que en algún momento te vayas a enfrentar a ellas.

En los negocios es fundamental respetar y tener un código de ética en el cual regirse, implica todo, respetar a los clientes, proveedores, colaboradores, directivos, dueños y familia, debemos recordar que la vida empresarial es de largo plazo, es una carrera de resistencia que implica hacer las cosas bien siempre, no sabemos en qué momento nuestras acciones jueguen a nuestro favor o en contra.

Con estos valores, fundamentos y principios expuestos podemos ver practicar artes marciales podría influir positivamente en los negocios y reforzar nuestro carácter, el desarrollo personal impacta directamente en el desarrollo empresarial.

También hay otros aspectos que pueden relacionar las artes marciales con los negocios

Por ejemplo:

Las artes marciales pueden ayudar a mejorar el clima laboral, si hay algún programa de integración en la empresa a través de las artes marciales, se puede crear un ambiente de amistad, de sana competitividad y de sentido de pertenencia, formar equipos para competir en torneos o dar exhibiciones, eso ayuda a bajar la presión, mejorar la salud y disminuir el estrés.

Hay muchos beneficios tanto físicos como psicológicos para una persona de negocios al practicar artes marciales y tener colaboradores que también practiquen.

Los beneficios físicos como estar en buena forma física, tener mayor resistencia, equilibrio, fuerza y velocidad definitivamente impactan en nuestro día a día en los negocios.

Y los beneficios psicológicos ni se diga, autoestima, confianza, conciencia de uno mismo, concentración, atención, paciencia y autocontrol, es algo que toda persona de negocios debe desarrollar.

Aquí te comparto 7 puntos para que integres las artes marciales a tu estilo de vida en los negocios:

  1. Busca un lugar para iniciar a practicar.
  2. Corrobora que los instructores tengan las credenciales que respalden la enseñanza.
  3. Establece un objetivo que te ayude en tus negocios al desarrollar en esta practica de las artes marciales.
  4. No dejes de entrenar, recuerda ser ordenado y disciplinado.
  5. Mide tu progreso no solo es bajar de peso o cosas así, es también ver como manejas las situaciones en la vida cotidiana y en tus negocios.
  6. Finalmente disfruta el viaje, las artes marciales son un estilo de vida, nunca terminas de aprender.
  7. Si tienes dudas de como iniciar o de que arte marcial elegir puedes preguntarme.

Para concluir podemos ver que hay valores, principios y fundamentos de las artes marciales que se pueden aplicar en los negocios, que existen aspectos o áreas de los negocios donde puedes incluir un programa de artes marciales para mejorar el clima laboral, la integración y el sentido de pertenencia, también vimos los beneficios físicos y psicológicos que tiene el practicar artes marciales y que impactan positivamente en los negocios.

Te deseo éxito y bendiciones en tu nuevo camino en las artes marciales y su aplicación en tu vida empresarial.

Por Iván Arturo Quintero | Consultor de Familias Empresarias & consejero Independiente

Síguelo en sus redes sociales para obtener más información:

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable