Los beneficios ancestrales de las plantas medicinales

plantas medicinales

Por siglos, las plantas medicinales han sido usadas en la gran mayoría de culturas presentes en todo el mundo, como una herramienta natural para tratar enfermedades y cuidar la salud.

Sin embargo, con el paso de los años, la medicina moderna ha hecho que se pierda el conocimiento de generación en generación sobre el beneficio que puede traer consigo cada planta.

En la actualidad, muchas personas, sobre todo adultos mayores, adelantan campañas para evitar que ese conocimiento ancestral se pierda y se pueda tratar de manera natural, remedios para nuestro bienestar.

A continuación te enseñamos cuatro plantas medicinales muy comunes, sus propiedades y para qué sirven cada una:

Aloe vera

El aloe vera es una de las plantas más usadas en todo el mundo en tratamientos para la piel y el cabello. Su gel permite aliviar quemaduras solares, hidratar la piel y acelerar la curación de heridas, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Sábila o aleo vera.
Sábila o aleo vera.

Pero sus propiedades también son muy beneficiosas para mejorar la salud digestiva, aliviar el estreñimiento y fortalecer el sistema inmunológico. Además, también su consumo también puede llevar a reducir los niveles de azúcar en la sangre de las personas que padecen diabetes tipo II.

Manzanilla

Manzanilla
Manzanilla

Las infusiones de manzanilla son muy populares por sus propiedades relajantes y digestivas. La manzanilla es muy usada para aquellas personas que presentan dolores estomacales, que necesitan reducir una inflamación e incluso que tienen problemas para consolidar bien su sueño. Además, gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.

Lavanda

El aroma de esta planta es relajante y por siglos ha sido utilizados para aliviar el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño. La lavanda es muy usada en aromaterapias, para inducir a la relajación y reducir la tensión muscular.

Los beneficios ancestrales de las plantas medicinales

Además su aceite es muy usado en dolores de cabeza, migraña y dolores musculares. Usarlo de forma tópica puede aliviar la irritación de la piel y reducir la inflamación.

Valeriana

Esta planta medicinal es muy conocida por sus propiedades sedantes y calmantes. Es muy común utilizar para tratamientos de insomnio y trastornos relacionados al sueño. La valeriana ayuda a relajar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y lograr un sueño reparador.

Los beneficios ancestrales de las plantas medicinales

¿Cuál es el futuro de las plantas medicinales?

La medicina moderna está adelantando investigaciones para continuar explorando los beneficios y propiedades de las plantas medicinas, buscando incorporarlas en sus productos farmacéuticos. Se considera que la combinación de la sabiduría ancestral y la ciencia moderna, puede abrir nuevas puertas para el tratamiento de enfermedades.

Y a pesar que las últimas décadas se ha perdido un poco el conocimiento que nuestros abuelos tenían sobre cada planta y sus propiedades, las alternativas a los tratamientos farmacéuticos está tomando fuerzas en las últimas generaciones, que buscan soluciones más naturales y holísticas para cuidar la salud.

En conclusión, las plantas medicinales tienen un poder extraordinario que brinda bienestar a nuestra salud de manera natural y aunque son muchas las plantas usadas ancestralmente para el tratamiento de enfermedades, las más reconocidas a nivel mundial son estas cuatro, que incluso ya pueden ser encontradas en formulas de productos comerciales, principalmente para aquellos que van en una línea de belleza.

Incorporar plantas medicinales a nuestra vida diaria, a través ya sea a través de infusiones, aceites esenciales y suplementos, puede ser una forma efectiva de mejorar nuestra salud física, mental y emocional.

Ten en cuenta que el uso o consumo de plantas medicinales se debe hacer de manera responsable. Es decir, si no se tiene el conocimiento adecuado, no te arriesgues a consumirlas o usarlas, para evitar efectos secundarios.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable