Para otoño de este año, la agrupación mexicana Maná prepara su «Vivir sin aire tour», con el que visitarán 21 ciudades entre Estados Unidos y Canadá.
Tour que desde ya es muy especial para la reconocida banda, teniendo en cuenta que cumplen cuatro décadas compartiendo juntos en los escenarios y entregando a sus fans lo mejor de su música y sus clásicos.
En entrevista con la Revista People, Fher, vocalísta, guitarrista y líder de la agrupación, entregó detalles de cómo se están preparando para este tour y qué podrán vivir los asistentes a sus conciertos.
Fher calificó esta gira como «histórica», argumentando que ese es el sentimiento que tiene, no solo él, sino todos los integrantes de la banda.
«Lo es por varias razones: ha habido momentos complicados para los latinos, para la comunidad mexicana y latina. La música es sanación, es curación y nosotros sentimos ese propósito, desde hace muchos años que nos comprometimos con los latinos de nuestro país vecino», dijo en entrevista.
Agregó además que esperan entregar una serie de conciertos novedosos, nunca antes entregados por la agrupación. «Tenemos ganas de cambiar la producción y de hacer algo que nunca habíamos hecho antes. Va a ser histórico, llevamos varios meses trabajando en ello: iluminación, videos, efectos especiales; agarramos una persona muy capaz y talentosa que se llama Ignacio Rosenberg que ha hecho producciones para el Cirque Du Soleil. Es un crack».
Y es que según referencia la misma revista, Ignacio Rosenberg es un reconocido productor argentino, con muchos años de experiencia en el área, en trabajos realizados para bandas y músicos emblemáticos como The Rolling Stones, Def Leppard y Janet Jackson.
Por su parte, Sergio Vallín, guitarrista de la banda reveló que esperan romper el récord que Bruce Springsteen logró hacer años en el Kia Forum de Los Ángeles, CA.
En este lugar, la agrupación espera poder presentarse durante cuatro noches, para alcanzar 44 presentaciones y superar las 42 del cantante y guitarrista estadounidense.
«Todo esto es el resultado de la fuerza latina que siempre nos ha apoyado, acompañado; estos logros son por los latinos», dijo Vallín.
Además, esta gira tiene un fin benéfico y es recaudar fondos para una organización social que brinda una mano a las mujeres latinas.
«Las Latinas Luchonas es una fundación que vamos a apoyar en esta gira y esta inspirada en la mamá de Fher que en paz descanse que fue una guerrera que sacó adelante a sus cuatro hijos, bueno, cuatro hijas y un hijo. Esto es para apoyar a las mujeres que están viudas, que han tenido tantas veces desgracias en la vida y para apoyarlas a que saquen adelante a sus familias y emprendan nuevos negocios. Es con mucho cariño de Maná para todas las mujeres latinas luchonas», argumentó Vallín.
Así mismo la banda mexicana dialogó con People sobre su nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll.
«Yo no sabía que era tan ¡wow! siempre estoy en las nubes. Ya cuando vi que me escribían al celular más que en mi cumpleaños dije ¿qué pasó güey?. Hasta la presidenta de México hizo una mención», dijo Fher.
«Sé que es una persona que sé que le gusta el arte y parece que le gusta Maná. Pero el reconocimiento se lo han ganado las canciones y la gente que ha escuchado y ha hecho este momento de Maná tan histórico», concluyó el vocalista.
A partir de mañana 14 de marzo, a las 10:00 A.M. estará a la venta las boletas en www.livenation.com para «Vivir sin aire tour», que tiene como fecha de inició el 5 de septiembre en el Frost Bank Center de San Antonio, TX.