Mejora la calidad del sueño de forma natural

Sueño

Tener un sueño de calidad es uno de los pilares fundamentales para mantener una buena salud, tanto física como mental.

¿Sabía que mientras dormimos nuestro cuerpo se regenera, el cerebro proceso y almacena la información adquirida durante el día y se fortalece nuestro sistema inmunológico?

A pesar de ser un proceso natural del ser humano, la sociedad moderna ve el sueño como un lujo, debido a las demandas laborales diarias, el estrés que estas conllevan y la constante exposición a las pantallas.

¿Eres de las personas que se despiertan mucho de noche o se levantan al siguiente día cansado? A continuación te brindaremos algunos tips para mejorar tu descanso y lograr un sueño reparador.

Mejora la calidad del sueño de forma natural

Establece una rutina de sueño

Es importante que tu cuerpo se prepare todas las noches para descansar. Lo primero que debes hacer es establecer hora de ir a la cama y hora de despertarse, preferiblemente todos los días por igual, de esta manera lograrás regular el reloj biológico y tu cuerpo se acostumbrará a un horario.

La constancia es clave. Si todos los días te vas a la cama a las 9:00 de la noche, procura que los fines de semana tengas la misma rutina, así evitarás desajustes en tu ritmo de sueño.

Al principio puede que te cueste un poco, pero una vez el cuerpo se adapte a la rutina, te será más fácil.

Crea un ambiente de sueño óptimo en tu habitación

El lugar donde duermes es fundamental para que tu sueño sea profundo y reparador. Asegúrate que tu habitación sea un lugar tranquilo, lejos del ruido, de la luz y un espacio muy fresco, con una temperatura que oscile entre los 18°C y 22°C.

Ten presente que la oscuridad contribuye a la producción de melatonina, la hormona del sueño. Si en tu habitación se filtra mucha luz, opta por cortinas oscuras y si vives en una zona ruidosa, considera el uso de tapones para oídos o una máquina de ruido blanco, que te permita bloquear los sonidos molestos y crear un ambiente más relajante.

Mejora la calidad del sueño de forma natural

Evita la cafeína o sustancias estimulantes

El consumo de cafeína, nicotina o de bebidas energéticas te impedirá conciliar el sueño. La recomendación es, si vas a consumir este tipo de sustancias, hacerlo 6 u 8 horas antes de irte a dormir. Pero si eres de esas personas que necesitan un impulso durante el día, opta por alternativas más suaves, como el té de manzanilla o valeriana, conocidas por sus propiedades relajantes y calmantes.

No hagas ejercicio antes de irte a dormir

Si bien el ejercicio físico es un excelente aliado para mejorar la calidad del sueño, porque ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, dos de los principales causantes del insomnio, realizar actividad física intensa justo antes de irte a dormir, te dificultará la capacidad de descansar. Lo anterior porque el ejercicio físico aumentará la energía y anulará el proceso de relajación necesario para conciliar el sueño.

Si prefieres, antes de irte a dormir puede realizar algunos ejercicios de relajación más suaves, como yoga o estiramientos, que preparan tu mente para descansar.

Mejora la calidad del sueño de forma natural

Dile NO a los dispositivos electrónicos antes de dormir

La luz azul propia de los teléfonos móviles, computadoras o televisores, puede alterar el ciclo natural del sueño, inhibiendo la producción de melatonina, que es la hormona natural producida por el cerebro para regular el ciclo de sueño.

La recomendación es usar estos dispositivos de una a dos horas antes de irse a dormir. Pero ahora bien, si no puedes prescindir de ellos, considera el uso de aplicaciones o configuraciones que reduzcan la luz de las pantallas.

Además ten presente, que la estimulación mental que puede causar el contenido en las redes sociales o las series de televisión, también pueden dificultar el proceso de relajación propio para descansar.

Mejora la calidad del sueño de forma natural

Recuerda que tu descanso es vital para tu salud física y mental, no es un lujo, es una necesidad.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable