Mitos sobre el cuidado de la piel

Piel, rostro

¿Cómo cuidar correctamente nuestra piel? Esa es una de las incógnitas que más se tienen en la actualidad, entre mujeres e incluso especialistas en el área.

¿Hay que hacerle caso a la industria? ¿A nuestras abuelas? ¿A la intuición? ¿A mi dermatólogo? Más allá de quién tiene la razón, hay mitos y verdades que debes conocer, si quieres tener una piel más saludable.

Mito 1: Entre más costoso el producto que compro, mejores serán los resultados

Falso, más allá del costo de los productos, debes conocer muy bien tu piel, las necesidades y sobre todo el desarrollo que tendrás en tu día a día. No es lo mismo preparar tu piel para estar todo el día en casa, que hacerlo para estar en la playa.

Además, muchos productos de costos alto, están sobrecargados de ingredientes y fragancias que pueden provocar irritación en tu piel.

El precio no refleja la calidad. Siempre es recomendable, antes de comprar cualquier producto, leer la etiqueta y elegirlos según sus componente, no su precio.

Piel
Piel

Mito 2: Si tengo piel grasa no necesito hidratarla

Falso. Al igual que la piel mixta o seca, las personas que tienen piel grasa también deben hidratarla para mantenerla equilibrada.

Comúnmente, las pieles que no están siendo hidratadas correctamente, son aquellas que necesitan comienzan a experimentar mayor producción de sebo, como una respuesta natural de tu cuerpo. Sin embargo, esta sobreproducción puede provocar brotes de acné o puntos negros.

En el mercado, actualmente, se encuentran hidratantes ligeros, no comedogénicos, que te permitirán mantener una piel equilibrada.

Mito 3: Mi piel debe ser exfoliada todos los días

No. Si bien la exfoliación es importante para eliminar impurezas y células muertas en las piel, hacerlo todos los días puede terminar dañando la barrera cutánea y causar graves irritaciones, envejecimiento prematuro o sequedad.

La recomendación es hacerlo 1 o 2 veces por semana y de esta manera lograr una renovación celular saludable.

Ten en cuenta que estas exfoliaciones en casa deben hacerse con productos naturales o con bajo porcentaje de ácido. Para una exfoliación más profunda, la recomendación es que la realice un especialista en el área.

Mito 4: El protector solar solo en necesario para el verano

Falso. Aún en invierno, si no sales de casa, debes usar protector solar.

Recuerda siempre que los rayos ultravioleta del sol, son perjudiciales, aún cuando el día está nublado o los meses están fríos. Los rayos UV pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de piel o provocar envejecimiento prematuro.

Opta por un protector SPF 30, si vas a estar en casa o un 70 si vas a estar en contacto directo con el sol, por mucho tiempo.

Protector solar.
Protector solar.

Mito 5: Si tengo menos de 30 años, no debo cuidarme la piel

El cuidado de la piel no es un tema de edad, es un tema de responsabilidad. Aún los adolescentes e incluso niños, deben tener el hábito de cuidar todos los días el órgano más grande que tiene su cuerpo: La piel.

La prevención siempre será la clave para contar con una piel hermosa, radiante, luminosa, pero sobre todo, sana.

Si comienzas con tu cuidado de la piel en una edad adulta o avanzada, te costará más mantenerla saludable, pues a medida que cumplas años, vas a ver las consecuencias del no cuidado.

En conclusión…

Más allá de quien tiene el secreto para mantener una piel sana y joven toda la vida, está en reconocer que su cuidado es un acto de amor y conciencia por nuestro cuerpo.

Cuida tu piel, sin excesos. Desde afuera con una muy buena rutina de skincare, como desde adentro, con una muy buena hidratación y alimentación.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable