¿Piel con acné? Aprende a cuidarla sin empeorarla

Acné

El acné es uno de los problemas más comunes que registra la población mundial, principalmente en su juventud.

A pesar de ser un problema que afecta directamente la piel, crea consecuencias secundarias en quienes la padecen, como disminución en su autoestima, perdida de confianza y dificultad para relacionarse con las demás personas.

A pesar que existen múltiples tratamientos, médicos y estéticos, para mejorar esta afectación cutánea, no todos funcionan en todas las personas y en algunos casos, tienden a empeorar, con la salida de más granitos.

La piel con acné debe ser tratada con un cuidado especial para evitar que esta empeore.

¿Piel con acné? Aprende a cuidarla sin empeorarla

¿Qué es el acné?

Primero que todo debes comprender que el acné es una alteración, que se da en la piel, cuando los poros son obstruidos con sebo, células muertas y bacterias. Puntos negros, espinillas y hasta quistes más profundos, son las principales manifestaciones que se dan por esta obstrucción.

Adicional a lo anterior, debes tener presente que factores como cambios hormonales, la genética, la manera cómo te alimentas e incluso el estrés, pueden influir en la aparición de los molestos granitos.

No es un tema de mala higiene, como se cree popularmente, es un conjunto de factores internos y externos que concluyen en la aparición del acné. Incluso, algunas personas, en su desespero por eliminar los molestos granitos, usan algunos productos agresivos para la piel, que terminan por irritarla y causar una afectación peor.

¿Piel con acné? Aprende a cuidarla sin empeorarla

Los errores más frecuentes que empeoran el acné

El afán por querer acabar con el problema, lleva a muchas personas a cometer errores que al final, terminan por irritar la piel de su cara. Entre los más comunes están:

  1. Exceso de limpieza: Lavar las cara muchas veces al día, con productos muy agresivos para la piel, provocando, en ocasiones, mayor producción de sebo, como un mecanismo de defensa de la misma piel, ante los productos abrasivos que usamos.
  2. Molestar los granos: A pesar del malestar que puedan generar, la recomendación es nunca exprimir los granos que tengas en tu cara. Manipular las espinillas o quistes, puede provocar inflamaciones, dejar cicatrices e incluso infecciones.
  3. Automedicarse: Recuerda que tu cuerpo es completamente diferente al de los demás. El medicamento que quizá le funcionó a tu familiar o amigo, a tu te puede crear efectos secundarios. Usar productos con altas concentraciones de ácido salicílico, peróxido de benzoilo o retinoides sin supervisión puede provocar irritación severa.
  4. No hidratar la piel: El miedo siempre está en que la hidratación provocará que empeore la aparición del acné. Sin embargo, es importante aclarar que la falta de hidratación, produce todo lo contrario. Una piel deshidratada tiende a producir más grasa, para compensar.
  5. Tapar los granos con maquillaje: Es el peor error que puedes cometer, porque de esta manera estás contribuyendo que se sigan tapando tus poros. Más aún, cuando te acuestas a dormir con ese maquillaje.
¿Piel con acné? Aprende a cuidarla sin empeorarla

Recuerda siempre acudir con un dermatólogo, que estudie tu caso, que conozca qué está provocando la aparición de granitos en tu piel y se combata el problema de salud.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable