El consumo constante de kumis le brinda beneficios nutricionales a tu cuerpo, gracias a sus propiedades probióticas.
Esta bebida láctea fermentada originaria de Asia y popularizada en países de América Latina, como Colombia, Venezuela y Ecuador, se caracteriza por su textura cremosa y un sabor único, ligeramente ácido.
El kumis es preparado con leche de vaca y su proceso de elaboración implica la fermentación de la misma, por bacterias y levaduras, que son las que le otorgan el sabor característico, convirtiéndolo en una fuente de probióticos.
De acuerdo a la región donde se prepara, se puede consumir de su manera natural o con algo de endulzante, incluso con algunos sabores artificiales.
Esta bebida es característica por tener un alto contenido nutricional, como:
El principal beneficio del kumis está en el alto contenido de los probióticos. Bacterias beneficiosas como las lactobacillus y bifidobacterium, que son las encargadas de fortalecer el sistema digestivo e inmunológico.
Consumir regularmente kumis, te permitirá obtener un equilibrio de la microbiota intestinal, logrando así una digestión más eficiente de los nutrientes que consumas. Además de prevenir molestias como el estreñimiento, la diarrea y el síndrome del intestino irritable.
Sin embargo, consumir kumis no solo beneficia la salud digestiva y el sistema inmunológico, también permite regular el colesterol, controlar el peso corporal y fortalecer su sistema óseo.
Incorpora el kumis en tu dieta diaria, bien sea solo o acompañado con alguna fruta o cereal. Es perfecto para desayunos, como snack, en salsas y aderezos.
Elegir comer bien, también implica conocer las beneficios que cada alimento le proporciona a tu cuerpo. Hoy, aprendiste el por qué es importante incorporar el kumis en tu dieta saludable.