¿Por qué es importante pasar tiempo en la naturaleza?

Naturaleza.

En un mundo actual, donde vivimos rodeados de pantallas, crear rutinas para pasar tiempo en la naturaleza te recargará de energía.

Pasar tiempo libre, entre la naturaleza, no solo es una actividad placentera, sino que científicamente está respaldada como una practica que ofrece múltiples beneficios para nuestra salud y bienestar.

Conoce las razones del por qué debes rodearte, continuamente, de naturaleza.

Mejora tu salud mental y reduce el estrés

¿Sabías que el contacto con la naturaleza te ayudará a disminuir los niveles de cortisol? Dar un paseo por un parque, escuchar los sonidos de la naturaleza, como los pájaros o simplemente observar la fauna y flora que te rodean, te ayudará a reducir el cortisol, conocido como la hormona del estrés.

Los espacios verdes, también estimulan la producción de serotonina y dopamina, neurotransmisores vinculados con el bienestar y la felicidad. ¿Pensabas que era casualidad que, después de compartir en la plaza, en una montaña o en un jardín, experimentabas calma y renovación?

¿Por qué es importante pasar tiempo en la naturaleza?

Fortalece el sistema inmunológico

Respirar aire fresco no solo te permitirá despejar la mente, también te ayudará a fortalecer tu cuerpo, lo que contribuye a oxigenar las células y mantenernos más activos. Recibir el sol de manera moderada te ayudará a sintetizar la vitamina D. Incluso el contacto con microorganismos presentes en la tierra y en algunas plantas, puede estimular las defensas naturales del cuerpo.

Salud física de manera natural

Cada vez que tienes contacto directo con la naturaleza, esta te impulsa a caminar, correr, nada, andas en bici, explorar lo que tienes frente a tus ojos.

A diferencia de las rutinas que hagas en el gimnasio, estas actividades físicas no las percibes como una obligación, sino más como un pasatiempo. Pasatiempo que termina por beneficiar tu salud física.

Este tipo de actividades al aire libre terminarán por ayudarte a mejorar la circulación, regular la presión arterial, fortalecer los músculos y mantener un peso saludable.

¿Por qué es importante pasar tiempo en la naturaleza?

Estimula la creatividad y concentración

Pasar tiempo en la naturaleza, lo recibe tu cuerpo como un reseteo para tu cerebro. Alejarse de las pantallas, del ruido de las ciudades, de la sobre carga laboral, académica e incluso digital, permitirá que tu mente descanse y reorganice tus obligaciones.

¿No has notado que muchos artistas hablan que sus granes inspiraciones las han tenido cuando están en contacto directo con la naturaleza?

Favorece la conexión social

Compartir al aire libre con tu familia o amigos te permitirá fortalecer sus vínculos y recargarte de recuerdos positivos. Estos momentos se convierten en experiencias enriquecedoras que promueven la comunicación y convivencia con tu circulo más cercano.

Mejora tu calidad del sueño

Tener exposición a la luz natural, te permitirá que se regule tu ciclo circadiano o mejor conocido como reloj interno.

Pasar tiempo durante el día en contacto directo con la naturaleza, te permitirá la producción de melatonina en la noche, lo que contribuirá con un sueño más profundo y reparador.

Es una terapia accesible y gratuita

Disfrutar de la naturaleza no amerita grandes inversiones. Salir a caminar por un parque cercano, sentarse bajo la sombra de un árbol o visitar un río cercano, con experiencias accesibles que la gran mayoría de personas tiene.

En países como Japón, se ha popularizado shinrin-yoku o también conocido “baño de bosque”, una práctica terapéutica que consiste en estar en entornos naturales para mejorar la calidad de vida, tu salud física y mental.

¿Por qué es importante pasar tiempo en la naturaleza?

Pasar tiempo en la naturaleza no es un lujo, es una necesidad que como seres vivos tenemos. No te limites a compartir en un espacio abierto, respirar aire libre, caminar por un parque o simplemente sentarte a ver lo hermoso que es nuestro planeta.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable