El 14 de febrero, Día de San Valentín, es una de las celebraciones más populares en todo el mundo. Pero, ¿Conoces la verdadera tradición detrás de esta fecha especial?
El Día de San Valentín ha evolucionado a lo largo de la historia. Su celebración inició en la antigua Roma y en la actualidad, de acuerdo a cada cultura o país, cambia la manera como se vive esta fecha.
Se conoce que la celebración del amor se dio a través de la fiesta pagana de Lupercalia, una celebración romana que se vivía cada 15 de febrero en honor a Lupercus, conocido como el día de la fertilidad, el mismo al que se le encomendaba la protección de los rebaños.
Durante la celebración, los sacerdotes acostumbraban a sacrificar animales y ofrecerlos para garantizar la fecundación durante todo el año.
Además, también se realizaba un juego muy peculiar que consistía en que los hombres jóvenes sacaban nombres de mujeres de una urna y formaban parejas temporales. Sin embargo, en algunas oportunidades esas parejas terminaban como esposos, pues lograban entenderse muy bien.
Para le siglo V el papa Gelasio I prohibió esta celebración y en reemplazo a la misma, de acuerdo a la fe cristiana, se creó el día de San Valentín, en honor al mártir Valentín.
Son muchas las versiones que se conocen sobre el origen de Valentín. Sin embargo, aquella que más fuerza tiene cuenta que era un sacerdote religioso del siglo III, quien vivió durante el gobierno del emperador Claudio II.
En aquella época, el emperador prohibió los matrimonios de los soldados jóvenes, argumentando que estos eran más útiles y fuertes en la guerra. Pero fue una decisión que Valentín no compartió y siguió, a escondidas, realizando estas ceremonias. Cuando fue descubierto, lo condenaron a muerte y fue ejecutado el 14 de febrero del año 269 después de Cristo.
En honor a este sacerdote que, a pesar de las directrices del emperador, continuó apostándole al amor, se creó el día de San Valentín cada 14 de febrero, fecha para celebrar entre las parejas.
A pesar de ser un día donde se celebra el amor, la manera de hacerlo cambia de acuerdo a cada país o cultura: