

¿Sabías que los hobbies son una herramienta muy poderosa para nuestra salud mental? Son esas actividades que nos permite cuidarla y fortalecerla, aún cuando no represente un objetivo laboral o económico.
De ahí nace la importancia de crear espacios en nuestros días, para realizar ese hobby que tanto nos gusta, pues éste marcará la diferencia para no sentirnos atrapados en la monotonía.
Cada vez que realizas tus hobbies favoritos, experimentas momentos de disfrute personal, creatividad y calma.

En la actualidad, el estrés se ha convertido en el compañero de la humanidad. Las obligaciones en el trabajo, las responsabilidades con tu familia y las presiones sociales, provocan que dejes de lado ese tiempo que dedicabas para hacer eso que tanto te gusta y que no representa un fin económico o social en tu día a día.
Es aquí donde los hobbies juegan un papel muy importante para tu salud mental. Pintar, tocar un instrumento, cocinar, arreglar tu jardín, entre otros, te permitirán dejar de lado, por un momento, tus preocupaciones y enfocarte en eso que te brinda bienestar emocional.
Esta desconexión actúa como una válvula de escape, reduciendo los niveles de cortisol, conocida como la hormona del estrés.
Sí, realizar tu hobby favorito demanda de tener creatividad. Te obliga, inconscientemente, a salir de la rutina y experimentar cosas nuevas. Estas pequeñas acciones estimulan tu cerebro, generando nuevas conexiones que te permiten tener nuevas ideas e incluso fortalece la concentración.

Cada pequeña acción que realizas en tu hobby, te genera una satisfacción personal. Logros, como terminar de leer un libro, tejer una prenda, completar un rompecabezas, pintar un nuevo cuadro, refuerzan tu autoestima, pues te demuestran que sí eres capaz de progresar y desarrollar tus habilidades.
No se trata de ser el mejor, se trata de disfrutar el proceso para lograr cada meta. Esta libertad te ayuda a perder el miedo a equivocarte, generando mayor confianza en ti mismo.
Actividades como pintar, tocar un instrumento o escribir tus pensamientos, se convierten en acciones por medio de las cuales puedes expresar tus emociones, permitiéndote así liberar tensiones y procesar tus sentimientos.
Justamente de ejercicios como estos, han nacido los grandes poemas, canciones, cuadros y piezas musicales, donde el artista, canalizando su energía a través de su hobby, hizo verdaderas obras de arte que han marcado la historia de la humanidad.
Incluir un hobby en tus obligaciones diarias, es romper el ciclo y nos permite comprender que no somos máquinas que todo el tiempo deben estar produciendo.
Dedicarle tiempo en tu día a esas actividades que son de tu disfrute, te permitirá descansar tu mente y cuerpo e incluso recargar energías.
Este equilibrio entre productividad y disfrute es clave para prevenir el agotamiento y mantener una buena salud mental a largo plazo.

Más que un pasatiempo, es una herramienta de autocuidado, que te permitirá mejorar tu visión del día a día y tener un equilibrio entre tus obligaciones y tus momento de placer.