¿Por qué son importantes los multivitamínicos?

Multivitamínicos

El consumo de multivitamínicos es una de las maneras de complementar la alimentación diaria de cada persona, a cualquier edad.

Estos productos son suplementos nutricionales que están diseñados para dar una mezcla equilibrada entre vitaminas y minerales esenciales en cada dieta.

Sin embargo, asalta la duda sobre ¿Qué tan efectivos es tomar multivitamínicos? y ¿Cómo elegir el adecuado según mi edad?

A continuación te damos una guía para que resuelvas estas preguntas, pero ten presente que siempre la última palabra sobre qué multivitamínicos tomar la debe dar tu médico de cabecera.

¿Qué son los multivitamínicos?

Estos productos son suplementos de vitaminas y minerales, como la vitamina A, C, D, E, complejo B, hierro, calcio, zinc, magnesio, entre otros.

Al consumir los multivitamínicos lo que se busca es evitar las deficiencias nutricionales en las diferentes etapas de vida del ser humano.

En realidad, al consumir una dieta sana y balanceada, no se necesitaría consumir este tipo de productos. Sin embargo, en la realidad, son muy pocas las personas que tienen buenos hábitos alimenticios y por esta razón, quienes no lo tienen, se ven obligados a equilibrar su nutrición con multivitamínicos.

¿Cuáles son los beneficios de los multivitamínicos?

Son al menos cuatro los beneficios que experimentará tu cuerpo una vez comiences a consumir multivitamínicos acorde a tu edad.

Los multivitamínicos te permitirán aumentar los niveles de energía, fortalecer el sistema inmunológico, sobre todos aquellos que contienen vitaminas como la C, D y el zinc, que son fundamentales para la defensa del organismo.

Así mismo, el consumo de multivitamínicos te permitirá mejorar tu salud ósea, principalmente si el producto que consumes es rico en calcio, vitamina D y magnesio, y finalmente apoya tu salud mental, evitando episodios depresivos y mejorando tu estado de ánimo.

Ten en cuenta que según tu género y edad, debe ser el multivitamínico que tomes.

Multivitamínicos para mujeres

En las mujeres, principalmente, varia mucho su estado actual. No es lo mismo un multivitamínico para una mujer en estado de embarazo, que para una que está experimentando su menopausia.

¿Por qué son importantes los multivitamínicos?

Sin embargo, la recomendación de manera general es que los multivitamínicos de las mujeres contengan hierro, ácido fólico, calcio, vitamina D y biotina, esta última para su cuidado de uñas y cabello.

Así mismo, la dosis de consumo debe ser ajustadas por tu médico, de acuerdo a las necesidades de tu cuerpo.

Multivitamínicos para hombres

Para los hombres es fundamental elegir multivitamínicos ricos en zinc (si están en edad productiva), magnesio (que fortalece su salud muscular), complejo B (que le brinda energía y ayuda con su metabolismo), licopeno, (que ayudará a una optima salud de su próstata) y vitaminas como la D y el calcio. Esto les permitirá tener una mejor calidad en su salud cardiovascular, muscular y prostática.

¿Por qué son importantes los multivitamínicos?

Multivitamínicos para niños

Los niños es una población especial, pues el cuerpo humano está en su etapa de desarrollo, por lo tanto, una buena nutrición es vital para garantizar el crecimiento físico, desarrollo cerebral y la prevención de enfermedades.

En menores, es muy común que los padres acudan a multivitamínicos, teniendo en cuenta que muchos casos es complejo lograr, en muchos casos, que los niños se coma todos sus nutrientes sin problema.

Las principales recomendaciones de los pediatras es que los multivitamínicos de los niños contengan vitamina D (para el fortalecimiento de sus huesos y el sistema inmunológico), calcio (para el desarrollo óseo), hierro (para la función cognitiva y energía), vitamina C (para sus defensas), y omega 3 (para el desarrollo cerebral).

¿Por qué son importantes los multivitamínicos?

Para los niños, los multivitamínicos se encuentran en varias presentaciones, como masticables, en gomitas o líquido, que faciliten su consumo.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable