¿Qué consecuencias trae para mi cuerpo el consumo en exceso de azúcar?

Azúcar

En muchas oportunidades has escuchado que el exceso de consumo de azúcar trae consecuencias negativas para nuestro cuerpo. Acción que es relacionada inmediatamente a aumento de peso y niveles de glucosa altos. Pero, ¿Qué otras consecuencias trae el consumo en exceso de azúcar?

A pesar que el sabor dulce resulta placentero para tu boca, su consumo en exceso trae consecuencias que en muchas oportunidades son subestimadas o ignoradas.

Impacto en el metabolismo y peso corporal

La primera consecuencia que vas a comenzar a ver, pocos días después de comenzar con tu consumo de azúcar en exceso, es el aumento de peso. El azúcar proporciona energías vacías o sin ningún valor nutricional, que cuando no se quema, pasa a convertirse en grasa corporal.

Es importante que tengas en cuenta que el azúcar, especialmente la fructosa, no produce saciedad del cuerpo, lo que conlleva a un mayor consumo de alimentos.

Otra de las consecuencias es la resistencia a la insulina, condición en la que las células del cuerpo dejan de responder adecuadamente a esta hormona, que es la responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre. Lo anterior te llevará a desarrollar una diabetes tipo 2.

¿Qué consecuencias trae para mi cuerpo el consumo en exceso de azúcar?

Enfermedades cardiovasculares

Si tu dieta es alta en azúcar, tendrás mayor riesgo de enfermedades del corazón, pues este producto contribuye al aumento de triglicéridos, a una presión arterial alta y a bajos niveles de colesterol HDL o también conocido como «colesterol bueno».

Además, el consumo en exceso de azúcar, favorece la inflamación crónica, fundamental en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.

El consumo regular de bebidas azucaradas se ha vinculado en el endurecimiento de las arterias. Es decir, el consumo de azúcar en grandes proporciones también afecta tu sistema circulatorio.

¿Qué consecuencias trae para mi cuerpo el consumo en exceso de azúcar?

Tu hígado también se ve afectado

Como todos saben, la fructuosa es metabolizada casi que de manera exclusiva en el hígado. El consumo en grandes cantidades va a sobrecargar este órgano y a convertir ese azúcar en grasa. Con el paso del tiempo, podrás comenzar a experimentar síntomas relacionados al hígado graso no alcohólico, provocando un mayor riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas y daño hepático.

Riesgo de padecer cáncer

Esta relación entre el azúcar y el cáncer aún se estudia, pero sí hay evidencias que demuestra que el consumo de azúcar en exceso, produce inflamación crónica y está a su vez es un factor de riesgo para padecer cáncer.

Sí se ha podido demostrar que las células cancerígenas tienen a consumir más glucosa que las células que están sanas, lo que muchos médicos y científicos han relacionado la estrecha relación que puede existir entre el exceso de azúcar y el crecimiento de un tumor cancerígeno.

¿Qué consecuencias trae para mi cuerpo el consumo en exceso de azúcar?

Salud dental deteriorada

La salud bucal es una de las más afectadas con el consumo de azúcar en exceso. Las bacterias en la boca se alimentan del azúcar y producen ácidos que erosionan el esmalte dental, lo que lleva a la formación de caries.

Si el consumo de azúcar es prolongado, a largo del tiempo puede resultar en infecciones, pérdida de dientes y otros problemas dentales.

¿Qué consecuencias trae para mi cuerpo el consumo en exceso de azúcar?

Malos hábitos alimentarios

El consumo de azúcar puede provocar adicción a ciertos alimentos, pues esta produce la liberación de dopamina en el cerebro, neurotransmisor involucrado en la recompensa y el placer.

Por esta razón es que existe relación en buscar comidas o alimentos con alto contenido de azúcar, no tanto por hambre real, sino por la necesidad de sentir placer e incluso de aliviar el estrés.

¿Qué consecuencias trae para mi cuerpo el consumo en exceso de azúcar?

En conclusión

El consumo de azúcar no es malo. Sin embargo, esta se debe hacer en cantidades moderadas. Además, la recomendación que entregan todos los médicos, es darle a nuestro cuerpo azúcar natural y no de productos ultraprocesados.

Edúcate del contenido oculto de azúcar que tiene los alimentos que compras en el supermercado, así estarás completamente seguro de qué le estás proporcionando a tu cuerpo.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable