¿Qué es el Juneteenth y qué se conmemora?

Bandera EEUU

El Juneteenth o también conocido como Día de la Libertad y Día de la Emancipación, conmemora desde hace 160 años la Proclamación de Emancipación de Abraham Lincoln.

Este día recuerda el momento en que las personas esclavizadas en Galveston, Texas, se enteraron de que eran libres, después del fin de la Guerra Civil.

Durante el último siglo y medio, la fecha conmemorativa ha tomado cada vez más fuerza. Para el año 2021, Joe Biden lo declaró como festivo federal. Juneteenth es la combinación de dos palabras: June (junio) y nineteenth (diecinueve).

Las celebraciones del Juneteenth comenzaron con algunas comidas al aire libre y reuniones familiares. Este se considera como el verdadero Día de la Independencia para los afrodescendientes en los Estados Unidos.

Desde sus inicios, se considera que el Juneteenth es el día perfecto para reunir a todas las familias afrodescendientes, separadas por la esclavitud. Es un día de unión familiar y de celebrar la vida y la libertad.

Para el año 2024, la Casa Blanca ofreció una celebración especial, con motivo del Juneteenth en el jardín sur de este emblemático lugar. Durante la jornada se vivió un ambiente festivo, con Kamala Harris (primera vicepresidente afrodescendiente) bailando junto al cantante de música góspel Kirk Franklin.

En varios lugares de Estados Unidos, la celebración se realiza de manera diferente. Algunos optan por festividades tipo carnaval, muy colorida y con mucha alegría; otros le apuesta a food trucks y desfiles.

Algunos eventos también incluyen jornadas de información de salud, de finanzas y laborales.

Durante esta festividad se resalta la bandera panafricana (rojo, negro y verde), por el significado de sus colores. El rojo representa la sangre de los antepasados en la esclavitud, el negro representa a todo el puedo afroamericano y el verde la riqueza de la tierra africana.

Otros nombres con los que se conoce el Juneteenth

El Juneteenth también ha sido conocido, con el pasar de los años, como Día de la Libertad, Día de la Emancipación, el Cuatro de Julio Negro o el Segundo Día de la Independencia.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable