¿Qué pasó con María Corina Machado este 9 de enero en Caracas?

Los ojos del mundo estuvieron este jueves sobre María Corina Machado después que, desde su organización Comando con Venezuela, se asegurara que había sido violentada por hombres armados.

Para este 9 de enero, María Corina Machado convocó a todos los venezolanos, dentro y fuera de su país, para que manifestaran de manera pacífica, su apoyo a Edmundo González, un día previo al acto de posesión presidencial en Venezuela.

Tras más de 100 días escondida, María Corina Machado salió a las calles de Caracas y se dirigió a los asistentes de esta manifestación, invitándolos para que, unidos, hicieran respetar la decisión democrática del pueblo que dio a Edmundo González como presidente electo en Venezuela.

Sin duda alguna, fue un momento muy emotivo. Quienes estaban en sitio, aplaudieron la valentía de Machado al salir a las calles aún cuando sabía que era buscada por las autoridades venezolanas para capturarla.

Una vez María Corina terminó su discurso a los asistentes, bajó rápidamente buscando devolverse a un lugar seguro para evitar ser capturada y fue justo en ese momento cuando, desde la cuenta en la red social X de Comando con Venezuela, se advirtió que la líder había sido violentada y no se conocía de su paradero.

Fueron momentos de mucha tensión mundial, donde incluso el mismo Edmundo González advirtió a través de la misma red social que María Corina Machado había sido secuestrada.

Inmediatamente líderes mundiales comenzaron a reaccionar, en medio de la incertidumbre, mientras medios internacionales confirmaban que María Corina Machado estaba en poder de grupos militares venezolanos.

Por más de una hora la noticia le dio la vuelta al mundo, mientras desde el Comando con Venezuela no se tenía nuevas declaraciones sobre lo sucedido con la mujer.

Pasados los minutos, Telesur publicó un video donde aparecía María Corina Machado asegurando que estaba bien.

Leopoldo López, líder de la oposición venezolana, inmediatamente se pronunció asegurando que «Ese vídeo o es falso o es obligado bajo coacción. Así es la dictadura».

Más tarde, el Comando con Venezuela confirmó que María Corina estuvo «retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada».

Así mismo, Edmundo González también rechazó lo sucedido con María Corina en Caracas.

Mientras tanto se está a la expectativa de cómo se vivirá la jornada de este 10 de enero en Venezuela, donde tanto Edmundo González como Nicolás Maduro aseguran que juramentarán, cada uno, como nuevo presidente de su país.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable