El cuidado capilar no se limita solo a productos cosméticos. Las plantas medicinales también son una excelente opción para mantener un cabello fuerte y saludable.
El uso de las plantas medicinales para fortalecer el cuero cabelludo no es nuevo. Por siglos y en diferentes culturas, se han aprovechado las propiedades de muchas plantas para estimular el crecimiento del cabello, prevenir su caída y mejorar la salud del cuero cabelludo.
Muchas plantas medicinales tienen propiedades como antioxidantes, vitaminas, minerales y aceites esenciales que estimulan la circulación sanguínea en los folículos pilosos, refuerzan la fibra capilar de raíz a puntas, ayuda a controlar la caspa, previene la irritación y fortalece el crecimiento fuerte de tu cabello.
Ten presente que no hay mejor opción que lo natural. Los productos cosmetológicos pueden tener químicos agresivos que perjudiquen tu salud capilar.
Es por excelencia, la planta que más se usa en el cuidado capilar. El romero contiene aceites esenciales que estimulan la circulación sanguínea del cuero cabelludo, fortaleciendo los folículos pilosos y previniendo su caída.
Además, tiene propiedades antimicrobianas que combatirá la caspa y mantendrá tu cuero cabelludo limpio.
Una excelente opción de uso es preparar una infusión concentrada de hojas de romero y utilizarla como enjuague final después del lavado. También puedes optar por usar aceite esencial de romero y realizarte masajes capilares antes del lavado de tu cabello.
Esta planta es rica en hierro, silicio, magnesio y vitaminas del grupo B. Además de nutrientes esenciales que permiten fortalecer el cabello.
La ortiga regula la producción de grasa, convirtiéndola en una planta ideal para usar, si tu cuero cabelludo es graso.
Puedes preparar una infusión con hojas de ortiga, déjala enfriar y aplica el líquido como tónico capilar varias veces por semana.
El aloe vera tiene entre sus propiedades, enzimas que ayudan a eliminar las células muertas, permitiendo esto la oxigenación del cuero cabelludo. Además de hidratar profundamente y fortalecer los folículos, reduciendo la caída.
Puedes aplicar el gel natural directamente sobre el cuero cabelludo, masajear durante 15 minutos y lavar muy bien tu cabello. Este proceso puedes hacerlo dos veces por semana.
Además de su agradable aroma, la lavanda mejora la circulación sanguínea y tiene propiedades antimicrobianas, lo que ayuda a prevenir las infecciones y calmar la irritación del cuero cabelludo.
Añade unas gotas de aceites esencial de lavanda a tu champú.
Esta planta es rica en sílice, un mineral que fortalece el cuero cabelludo y las uñas, lo que previene la caída del cabello y las uñas quebradizas.
Prepara una infusión de cola de caballo y úsala como enjuague capilar. gue capilar, o bien opta por cápsulas y extractos naturales disponibles en herbolarios.
La manzanilla es muy reconocida por aclarar el cabello y dar brillo. Pero esta planta también tiene propiedades antiinflamatorias y suavizantes que fortalece el crecimiento sano de tu cabello.
Prepara una infusión de flores de manzanilla y aplícatela sobre el cuero cabelludo limpio. Déjala actuar y luego enjuaga con abundante agua.
Es importante que antes de usar cada una de estas plantas, te hagas una prueba de alergia en la piel, evites el uso excesivo de aceites, porque esto podría irritar tu cuero cabelludo y si estás embarazada, en periodo de lactancia o en algún tratamiento médico, consultes primero con tu médico.
Además, ten en cuenta que los resultados son visibles si eres constante en el cuidado de tu cabello. No basta solo con un par de semanas de uso, debes incorporar las plantas en tu rutina de cuidado capilar para que puedas gozar de una melena hermosa, fuerte, suave y con mucho brillo.