Reduce las toxinas en tu hogar

Toxinas en tu hogar

Lograr un espacio más saludable en tu hogar, no es tarea del otro mundo. Sin embargo, debes aprender a identificar las toxinas que están contaminándolo.

Por si no lo sabías, muchas de las cosas que tenemos a nuestro alrededor, contaminan el agua y el aire, así como las superficies donde estas se encuentra. Por esta razón, es importante aprender a identificarlas para evitar que nuestro hogar, que el espacio más sagrado para el descanso de nuestra mente y cuerpo, se contamine.

Revisa los productos de limpieza

Los productos tradicionales para la limpieza de nuestro hogar, suelen tener componentes químicos como el amoníaco, el cloro y ftalatos, que terminan por afectar nuestro sistema respiratorio y endocrino.

Por esta razón, es importante que cada vez que adquieras un producto de limpieza, verifiques su etiqueta. Si sus componentes con fáciles de pronunciar, probablemente tenga tantas toxinas.

Además, apuéstale a los productos de limpieza con componentes ecológicos, como el vinagre blanco, el bicarbonato de sodio, el limón o incluso aceites esenciales.

Es importante además que, cada vez que realice limpieza en tu hogar, permitas que este se ventile de manera natural, así evitarás la concentración de moléculas en tu entorno, que puedan causar algún tipo de afectación a tu cuerpo.

Reduce las toxinas en tu hogar

Filtra el aire interior

Sabías que, el aire de los lugares cerrados, puede estar hasta cinco veces más contaminado que el aire en el exterior? Esto es por la acumulación de productos de limpieza, ambientadores, polvo, moho y hasta compuestos liberados por muebles y pinturas.

Por eso es importante que, todos los días, al menos durante 10 minutos, ventiles los lugares cerrados. Incorpores plantas purificadoras, como el potus, la sansevieria o el lirio de paz, que ayudan a filtrar las toxinas del aire.

Si lo anterior no es tan fácil par ti, opta por usar purificadores de aire.

Evita plásticos innecesarios

Los plásticos puedes liberar disruptores endocrinos, principalmente cuando se calientan o se desgastan. Estos puedes resultar perjudicial para tu salud. Por eso, la recomendación siempre es cambiar los recipientes de plástico, por vidrio o acero inoxidable.

Además, ten presente de nunca calentar alimentos en recipientes de plástico, en tu horno microondas, así este diga que es apto para dicho fin.

Finalmente, evita los productos en OVC, principalmente en juguetes o cortinas de baño.

Productos personales más limpios

Muchos de los productos usados en nuestro aseo personal, contiene entre sus ingredientes fragancias sintéticas, parabenos, siliconas, sulfatos y otros químicos que pueden acumularse en el cuerpo con el tiempo.

Por lo anterior, la recomendación es optar por la cosmética natural o certificada ecológicamente.

Reduce las toxinas en tu hogar

Cuida el agua que consumes

A pesar que el agua que consumimos es potable, en su proceso puede llegar a obtener residuos de metales pesados, cloro e incluso microplásticos, generando una exposición tóxica para nuestro cuerpo.

La recomendación siempre es usar filtros de agua para beber, además de instalar estos filtros en la ducha, sobre todo su sufres de piel sensible o dermatitis. También es importante que evites almacenar agua en recipientes de plástico reutilizados.

En conclusión, la información adecuada te permitirá, poco a poco, eliminar de tu hogar, esos productos o elementos que están contaminando tu espacio. Bien sea por su uso o por las practicas inadecuadas que puedas tener.

Recuerda que un hogar más limpio no significa siempre orden y estética, es también eliminar compuestos tóxicos que estén haciéndole daño a tu organismo.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable