Se estima que 200.000 personas asistirán al funeral del Papa Francisco

Papa Francisco.

Transcurridos tres días de la muerte del Papa Francisco y a dos días de llevarse a cabo su funeral, desde el gobierno de Italia se estima que unas 200.000 personas asistan a darle el último adiós al Sumo Pontífice.

Según lo han dado a conocer los diferentes medios de comunicación que cubren la noticia de la muerte del máximo representante de la iglesia católica, en cercanías a la Basílica de San Pedro, en Roma, hay kilómetros de fila de personas que esperan poder entrar hasta el lugar donde está el féretro y darle el último adiós al primer Papa latinoamericano.

Varios datos entregados a medios internacionales da cuenta que, hasta el momento, más de 90.000 personas han podido pasar a ver el cuerpo del Papa Francisco.

“La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular. Pronto superaremos las 100.000 personas”, dijo el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri.

Además, destacó el buen funcionamiento de los servicios municipales para permitir que “todo el mundo tenga la oportunidad de rendir homenaje a un extraordinario papa como lo fue Francisco”.

Así mismo, desde el gobierno de Italia se ha desplegado un importante operativo de seguridad en Roma, teniendo en cuenta la gran cantidad de personas que se esperan que lleguen el próximo sábado, para el funeral de Francisco, incluido un importante número de figuras internacionales.

Papa Francisco. / Foto: Vaticans News.
Papa Francisco. / Foto: Vaticans News.

Hasta el momento se ha podido confirmar algunos de los asistentes que estarán presentes en el funeral de Francisco, estos son: el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky; el presidente de Argentina, Javier Milei y el príncipe William de Inglaterra.

Además, se espera que se incremente el número de asistentes a Roma para este fin de semana, teniendo en cuenta que el funeral del Papa Francisco coincide con un día feriado en Italia.

Una vez finalizado el funeral, el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de Santa María La Mayor en Roma, uno de los lugares preferidos en vida por Jorge Mario Bergoglio y donde se cumplirá con su voluntad, de ser enterrado en tierra, en una tumba sencilla.

Se estima que 200.000 personas asistirán al funeral del Papa Francisco

Matteo Piantedosi, Ministro del Interior de Italia, aseguró que desde que se conoció del fallecimiento del Papa Francisco, se preparan para el día de su funeral, donde se consideran que unas 200.000 personas asistan.

“En estos momentos hay 182 delegaciones extranjeras que confirmaron su asistencia, la mitad de las cuales incluyen la presencia de Jefes de Estado o de Gobierno”, dijo Piantedosi basado en un reporte del diario Corriere della Sera.

El gobierno de Italia desplegará un operativo de máxima seguridad que comprenden más de 4.000 agentes y una zona de exclusión aérea sobre el Vaticano. Se reforzará la seguridad en todos los medios de transporte, estaciones de tren y los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino, así también como en las sedes diplomáticas.

Se estima que 200.000 personas asistirán al funeral del Papa Francisco

Más detalles del funeral

Se pudo conocer que un grupo de 40 personas integrado por personas pobres, presos, transexuales y migrantes, podrán acompañar el féretro del Papa Francisco antes de su inhumación.

El Vaticano explicó que estarán presentes en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor, lugar elegido por el Pontífice para su sepultura.

Se esta manera, la Santa Sede recordará el acercamiento que tuvo Francisco con estas poblaciones. “Los pobres tienen un lugar especial en el corazón de Dios. Y también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que había elegido el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca”, se dijo desde el Vaticano.

“Cada uno tendrá una rosa blanca en su mano. Serán unos cuarenta, todos ellos dispuestos en la mañana del sábado 26 de abril en las escaleras de Santa Maria Maggiore. Los pobres, los sin techo, los presos, los transgénero, los migrantes dirán adiós, pero sobre todo gracias a un Papa que para muchos de ellos fue como un padre”, señaló Vatican News, medio de comunicación oficial del Vaticano.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable