¿Son necesarios los suplementos vitamínicos?

Suplemento vitamínico.

Actualmente son muchas las personas que incluyen en su dieta diaria los suplementos vitamínicos. Sin embargo, la gran pregunta que todos se hacen es, ¿son necesario su consumo?

En este artículo daremos un análisis de la importancia de las vitaminas para nuestro organismo, teniendo en cuenta el rol que están cumpliendo los suplementos en la dieta moderna.

Beneficios de las vitaminas para el cuerpo humano

Las vitaminas son esenciales que el funcionamiento diario de nuestro organismo. Son las responsables de la producción de energía, la función inmunológica y la salud ósea. La recomendación que entregan siempre los médicos es que las vitaminas deben ser obtenidas a través de la dieta, pues el cuerpo humano no tiene la capacidad de producir las cantidades suficientes.

Alimentos como las frutas, verduras, granos integrales, proteínas y grasas saludables, proporcionan cantidades necesarias de vitaminas y minerales que una persona necesita.

¿Son necesarios los suplementos vitamínicos?

Los suplementos

En la última década ha crecido la demanda de suplementos vitamínicos. Cifras entregadas por la Asociación de Suplementos Dietéticos, el mercado de suplementos en Estados Unidos alcanzó los 50 mil millones de dólares para el año 2020.

Se cree que este aumento se debe a la creencia que estos suplementos contribuyen en la prevención de enfermedades y mejora la salud en general de las personas.

Tabletas, cápsulas, polvos o gomitas son las presentaciones de estos suplementos vitamínicos, siendo los más buscados la vitamina D, vitamina C, calcio y omega-3.

¿Qué dice la ciencia?

Son muchos los estudios a nivel mundial que se han adelantado frente a la efectividad que tienen o no estos suplementos vitamínicos en la salud de las personas. Varios de ellos han demostrado que, en una persona sana, no se aprecian resultados significativos.

Cochrane Database analizó y revisó más de 70 ensayos clínicos, concluyendo que los suplementos vitamínicos no reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares ni el de mortalidad en adultos sanos.

Pero esto no quiere decir que no sirvan para nada estos suplementos, cierta población sí podría lograr tener resultados positivos con su consumo. Un ejemplo de ello son las personas mayores de 60 años que padezcan enfermedades específicas, o también aquellas personas que siguen dietas estrictas y que pueden necesitar suplementos para cubrir sus requerimientos nutricionales.

¿Son necesarios los suplementos vitamínicos?

¿Puede presentarse una sobredosis con el consumo de suplementos vitamínicos?

Es importante tener en cuenta que algunas vitaminas, como las liposolubles (vitamina A, D, E y K), pueden acumularse en el cuerpo y provocar toxicidad.

El consumo excesivo de vitamina A puede provocar problemas de visión, mareos y daño hepático. Así mismo, el exceso de hierro puede llevar a complicaciones graves, como daño a los órganos. Por eso, la recomendación siempre es consumir, con mucha responsabilidad, estos suplementos y preferiblemente lo sugerido por tu médico de cabecera.

¿Qué dicen los expertos?

La Organización Mundial de la Salud – OMS – recomiendan que los suplementos deben usarse como un complemento y no como la fuente principal para obtener este tipo de vitaminas o nutrientes, enfatizando en el consumo de alimentos saludables.

Además, los expertos en salud recomiendan siempre evitar los alimentos procesados, que generan un efecto negativo en la salud de tu organismo.

¿Son necesarios los suplementos vitamínicos?

En conclusión, las vitaminas son muy necesarias para nuestro organismo, pero la principal fuente para adquirirlas no deben ser los suplementos que ofrece la industria, sino los alimentos que incluyamos día a día en nuestra dieta.

Recuerda que somos lo que comemos y para lograr una salud física y mental optima, debemos comenzar con cuidar lo que le damos a nuestro organismo.

Por eso, de ahora en adelante, en lugar de pensar en comprar suplementos vitamínicos, apuéstale por agregar a tu carrito de mercado más frutas, verduras, granos integrales, proteínas y grasas saludables.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable