Spa en casa: velas, aceites y música relajante

Spa

Cada vez que pensamos en spa, nos imaginamos ese espacio perfecto, donde dejamos de lado el ajetreo del día a día, el estrés del trabajo, las responsabilidades familiares e incluso el constante bombardeo de información de las redes sociales.

Sin embargo, para tener esa cita contigo mismo, no necesitas reservar en un lugar costoso. En tu casa, puedes crear tu propio spa, con elementos básicos como velas, aceites esenciales y un poco de música relajante. Un verdadero oasis que amarás.

Tips para crear tu propio spa en casa

En primer lugar, ten presente que un spa no solo depende de los tratamientos que recibas, sino del entorno. Un espacio ordenado, limpio, con una iluminación tenue y fragancias naturales, te brindará esa sensación de calma y relajación, que tu cuerpo tanto necesita.

Spa en casa: velas, aceites y música relajante

No te olvides de las velas, un elemento importante para cualquier spa casero. La luz suave de las velas transmite serenidad y si estas son aromatizadas, pueden inducir en diferentes sensaciones. Por ejemplo, la lavanda, te permitirá calmar la mente y combatir el insomnio; la vainilla, promoverá la sensación de confort y dulzura; los cítricos como la naranja, limón y mandarina, refrescarán el ambiente y revitalizarán; mientras que el eucalipto o la menta, te despejarán la mente y te facilitarán la relajación.

Colocar velas alrededor de tu habitación o cerca a tu bañera, si piensas darte un baño relajante, te brindará esa serenidad que buscas.

Finalmente, no te olvides de los aceites esenciales o vegetales, que terminan convirtiéndose en el corazón del ritual.

Si buscas relajación y equilibrio, la lavanda es una perfecta opción; para reducir la tensión y elevar el ánimo, el aceite Ylang-ylang no puede faltar. Por su parte, el incienso te permitirá meditar y conectarte contigo mismo.

Si además buscar un aceites que hidrate tu piel, los de almendras, coco y jojoba, serán perfectos para un masaje corporal casero e incluso para añadirlos a tu bañera.

Spa en casa: velas, aceites y música relajante

No te olvide de la música, el lenguaje universal que transformará el ambiente y te permitirá sumergirte en un estado de relajación profunda.

Los sonidos de la naturaleza, como las olas del mar, la lluvia suave o el canto de pájaros; la música instrumental, como el piano, la guitarra acústica o cuencos tibetanos; e incluso un playlists de meditación: disponibles en plataformas como Spotify o YouTube, te permitirán tener un viaje sonoro hacia la calma.

Beneficios de un spa casero

Tener un espacio en tu hogar, donde puedas conectar contigo mismo, meditar, mientras disfrutas de aromas, música y consientes tu piel, te permitirá reducir el estrés y la ansiedad, mejorar la calidad del sueño, fortalecer la circulación sanguínea, aportar hidratación y suavidad a tu piel y elevar tu estado de ánimo.

Un spa en casa en un acto de amor propio, de autocuidado, que te permitirá soltar, descansar y recargar energías para un próximo día.

Spa en casa: velas, aceites y música relajante

Anímate a hacerlo, a tu gusto, a tu manera. Una vez logres tener la experiencia soñada, no dejarás este hábito. Recuerda que el bienestar empieza con pequeños gestos cotidianos que nos recuerdan lo valioso que es cuidarnos.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable