

La llegada del computador a la vida productiva, transformó las jornadas laborales de millones de personas en todo el mundo. Equipos tecnológicos que facilitaron las funciones, en menos tiempo.
Sin embargo, con el paso del tiempo, estar sentado por horas frente al computador, comenzó a desencadenar en problemas de salud física e incluso hasta mental.
El principal problema se basa en la mala postura que usamos, por horas, frente al ordenador, que termina desencadenando en dolores crónicos, fatiga y problemas de salud.
Una correcta postura del cuerpo, cuando está sentado frente al computador, concluye en que los músculos trabajen de manera equilibrada y que las articulaciones no sufran de un desgaste excesivo.
Al tener una mala postura, cuando trabajamos en nuestro computador, sin darnos cuenta estamos dejando peso de nuestro cuerpo a zonas que no están diseñadas para lo mismo, como por ejemplo, la zona lumbar.

Los efectos van desde molestas físicas hasta fatiga y falta de concentración.
Practica, en tu puesto de trabajo, los siguientes tips para evitar molestias en tu cuerpo:

Luego de seguir las anteriores recomendaciones, aplica estos tips extra, si tu trabajo demanda que este por horas sentado frente a un computador.
Ten en cuenta que el cuerpo humano no está diseñado para permaneces inmóvil por horas. Por eso, procura tener movimientos frecuentes como levantarte de tu silla y caminar algunos minutos, subir y bajar escaleras, hacer pausas activas o incluso trabajar de pie por algunos minutos (con una postura correcta).
Estar frente a tu computador con una postura correcta, no es cuestión de lujo, es necesario para que tu cuerpo no comience a «pasarte factura» con molestias musculares o enfermedades muy dolorosas como el túnel del carpio.