Transforma tu vida con el «Diario de Gratitud»

Diario de la gratitud

El estrés, la sobreestimulación, la cotidianidad, entre otros, han provocado que muchas personas en todo el mundo, comenzarán a buscar maneras sencillas para cultivar su bienestar emocional. De ahí nace la idea de crear una herramienta subestimada por muchos, pero considerada muy poderosa por otros: un diario de gratitud.

Esta práctica consiste en escribir regularmente, bien sea cada día o cada semana, aquello por lo que damos gracias, cosas sencillas que hacen parte de nuestra existencia, como tener vida, salud, trabajo, comida en casa, personas con quien hablar, una familia, entre otros.

Aprender a valorar lo que nos rodea, entrenar nuestra mente para agradecer por todo lo que tenemos en nuestro día a día, es el principal objetivo de este diario que, por pequeño que parezca, contribuye a grandes beneficios para nuestra salud mental, como por ejemplo:

Reducir el estrés y la ansiedad

Cuando centramos nuestros pensamientos en aquello que está bien en nuestra vida, nos alejamos de las preocupaciones que pueden llegar a causarnos problemas en nuestra salud mental. La gratitud, según varios estudios, es una manera muy eficaz para bajar los altos niveles de cortisol, considerada la hormona del estrés.

Además, con esta pequeña practica, se está entrenando el cerebro a estar siempre agradecido, incluso en aquellos días o momentos difíciles, logrando así obtener resiliencia emocional.

Mejora la calidad del sueño

Tener nuestra mente ocupada con más pensamientos positivos que negativos, nos permitirá tener calidad de sueño o lo que los expertos llaman como sueño reparador.

Finalizar cada día con pensamientos positivos, de agradecimiento, permitirá que nuestra mente esté en calma y las preocupaciones no interfieran en el sueño.

Según un estudio publicado por Applied Psychology: Health and Well-Being determinó que escribir sobre cosas positivas antes de dormir, reduce el tiempo que tardamos en dormirnos y mejora la profundidad del sueño.

Transforma tu vida con el "Diario de Gratitud"

Aumenta nuestro autoestima

Ser y vivir agradecidos forma parte de nuestro autoestima. Reconocer y agradecer por lo que tenemos, permite desarrollar una percepción positiva de la vida y de nosotros mismos, ayudando a eliminar las comparaciones destructivas con las demás personas.

Ser conscientes de nuestro entorno y todo lo que hay en el, permitirá que aprendamos a ver nuestros días de una manera diferente.

Fomenta relaciones más saludables

Estar agradecido por lo que tenemos y resaltarlo de manera periódica en el Diario de la Gratitud, también nos permitirá tener relaciones más saludables, no solo con nuestra pareja, sino también con nuestra familia, amigos y compañeros de estudio y/o trabajo-

A través del Diario de la Gratitud, podremos incluso identificar a aquellas personas que están ahí, siempre para nosotros, de manera incondicional, acompañándonos en cada paso que demos.

¿Cómo empiezo mi Diario de Gratitud?

No existe una guía exacta, es tu creatividad y tu personalidad la que determine cómo será tu Diario de la Gratitud. Sin embargo, a continuación te brindamos algunos aspectos para que tengas en cuenta:

  • Constancia: Al momento de elegir llevar tu diario, debes establecer el periodo regular en el que escribirás en el.
  • Aprende a ser específico: No basta solo con decir «agradezco por mi familia» porque esto, con el pasar de los días, puede llegar a ser monótono. Mejor escribe «agradezco por esa conversación que hoy tuve con mi madre, donde le conté cómo estoy desarrollando el nuevo proyecto de la empresa».
  • No hay prioridad: A la hora de agradecer, no existe un orden correcto o una prioridad para hacerlo. Puedes iniciar tu escrito agradeciendo por la taza de café que te tomaste con tu compañero de oficina o por haber vuelto a escuchar tu canción favorita de juventud.
  • Aprende a incluir las emociones: Describe cómo te sentiste con cada cosa vivida, solo de esta manera aprenderás a identificar aquellas cosas que te hacen mal y cómo puedes transformar esa energía.
Transforma tu vida con el "Diario de Gratitud"

En conclusión, la negatividad es abrumadora y siempre mantendrá tu mente con «dolores de cabeza». En lugar de elegir ese estado de ánimo, aprende a agradecer, incluso por aquello que no salió como tu querías, recuerda siempre que cada error, deja una enseñanza para la vida.

Recibe consejos de belleza, salud y vida saludable